Volvo Cars se ha marcado, como apuesta de futuro, una estrategia en la que su gama de vehículos compactos, basados en la arquitectura modular compacta (CMA, en sus siglas en inglés), acceda a nuevos segmentos. Tanto es así, que la marca ha previsto que su primer vehículo basado en la CMA será presentado en 2017. Dicha arquitectura es una versión reducida de su arquitectura escalable de productos (SPA, en sus siglas en inglés) y, según fuentes de la firma, todos los vehículos de Volvo, a partir de esa fecha, se basarán solo en estas dos arquitecturas.
Según han comunicado desde Volvo, el desarrollo simultáneo de CMA y SPA será la pieza clave de su crecimiento y de la renovación de sus productos, que incluirá la sustitución de todos los modelos en los siguientes cuatro años y un volumen de ventas de 800.000 automóviles. Dicho proceso ya ha comenzado con el lanzamiento del XC90 y continuará con el del S90, su nuevo sedan premium.
La tecnología común de las arquitecturas CMA y SPA incluirá motores, tanto convencionales como variantes híbridas enchufables, sistemas de entretenimiento, climatizadores, redes de datos y sistemas de seguridad. Todo con el objetivo de alcanzar las cero muertes y lesiones en sus nuevos vehículos en 2020.
La CMA ha sido desarrollada pensando en la electrificación, ofreciendo una nueva variante híbrida enchufable del Twin Engine, especialmente diseñada para esta nueva arquitectura. Además, desde Volvo aseguran que la CMA modificará su forma de fabricación en el futuro, ya que permitirá integrar en una misma estructura gran variedad de modelos, motores, sistemas eléctricos y tecnologías.
AutoRevista analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad.
Una información de Irene Díaz.
La infraestructura de recarga de acceso público en España sigue desarrollándose a buen ritmo. Según el Barómetro de Electromovilidad de ANFAC, durante el segundo trimestre de 2025, la red de recarga ha aumentado un 3%, con 1.534 nuevos puntos instalados.
ACICAE-Cluster de Automoción del País Vasco ha entregado los XIX Premios Automoción-ACICAE 2024 a personas organizaciones y proyectos que han destacado por su labor en favor de la competitividad del sector de automoción.
Toyota España ha vuelto a destacar su apuesta por el hidrógeno como energía sostenible, limpia y respetuosa con el medio ambiente participando en la duodécima edición del Green Gas Mobility Summit, celebrada los días 25 y 26 de junio en La Nave (Madrid).
Para celebrar su 70 aniversario, Alpine ha creado una película de tres minutos que repasa los momentos más destacados de su historia y los que están por venir. El vídeo pone música a la visión del fundador de Alpine, Jean Rédélé, y al lema de la marca: ‘Convertir la ligereza en una fortaleza’.