La Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC) presentó ayer, 16 de diciembre, un Plan de Movilidad Sostenible, Eficiente y Seguro, que propone que cualquier desarrollo o esquema de movilidad abarque tres puntos: dimensión medioambiental, dimensión económica y dimensión social. “El objetivo es compatibilizar una mayor reducción de emisiones a la atmósfera, manteniendo, a su vez, una actividad económica y social potente”, han indicado desde la asociación.
Las siete medidas que propone ANFAC son: categorización de los vehículos, protocolos de actuación en las ciudades ante episodios de alta contaminación, renovación del parque circulante, impulso a las tecnologías alternativas, economía colaborativa o Car Sharing, cambios fiscales, incentivas el transporte colectivo de empresa. Según señalan desde la asociación, “la aplicación de estas siete medidas reduciría en más de un 70% las emisiones a la atmósfera y favorecería una actividad económica importante en el entorno de las ciudades”.
Mario Armero, vicepresidente ejecutivo de ANFAC, sostiene que “una movilidad inteligente es una palanca que generará riqueza en nuestro país, especialmente en los entornos urbanos. Este Plan de Movilidad que presentamos es dinámico y pretende apuntar a la sociedad actual soluciones de movilidad compatibles con el desarrollo económico y social del país”.
Según indican desde ANFAC “este Plan tiene un efecto progresivo, ya que a medida que se vayan introduciendo vehículos más nuevos en el parque, estos impactos se incrementarán de manera exponencial, limpiando el aire de nuestras ciudades y mejorando la actividad económica en las mismas.
A requerimiento de AutoRevista sobre la imposición de aranceles del 30% a vehículos y componentes de la Unión Europea por parte de la Administración Trump, desde CLEPA señalan que "instamos encarecidamente a la UE a que impulse una exención para las piezas de automóviles en cualquier acuerdo.
La Asociación Española de Renting de Vehículos acaba de presentar su informe anual, y con él cifras más que optimistas para el segmento. Tanto es así que el parque de vehículos en renting ha crecido el 6,11% durante el primer semestre de este 2025 (una cifra levemente superior a la prevista por la asociación, el 6%), lo que implica que este asciende a 984.354 unidades totales.
Nissan ha construido un nuevo centro de reacondicionamiento de vehículos en la Planta de Nissan Ávila, diseñado para ofrecer a los clientes la experiencia de reestrenar un coche, gracias a un proceso altamente especializado y con los estándares de calidad Nissan.
PowerCo Battery Spain (PowerCo) y el ITE (Centro Tecnológico de la Energía) han establecido un acuerdo de colaboración con el objetivo de incrementar las capacidades formativas sobre esta industria pionera en España.
La filial española de Dacia ha designado a un nuevo Comité de Dirección con el propósito de continuar creciendo en 2025, después de lograr los mejores resultados de su historia en el primer semestre del año con un 9,6% de la cuota del mercado a particulares.