real time web analytics
Plan de Movilidad de ANFAC para reducir las emisiones en las ciudades
Suscríbete

Plan de Movilidad de ANFAC para reducir las emisiones en las ciudades

18cir2196 26402
|

La Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC) presentó ayer, 16 de diciembre, un Plan de Movilidad Sostenible, Eficiente y Seguro, que propone que cualquier desarrollo o esquema de movilidad abarque tres puntos: dimensión medioambiental, dimensión económica y dimensión social. “El objetivo es compatibilizar una mayor reducción de emisiones a la atmósfera, manteniendo, a su vez, una actividad económica y social potente”, han indicado desde la asociación.


Las siete medidas que propone ANFAC son: categorización de los vehículos, protocolos de actuación en las ciudades ante episodios de alta contaminación, renovación del parque circulante, impulso a las tecnologías alternativas, economía colaborativa o Car Sharing, cambios fiscales, incentivas el transporte colectivo de empresa. Según señalan desde la asociación, “la aplicación de estas siete medidas reduciría en más de un 70% las emisiones a la atmósfera y favorecería una actividad económica importante en el entorno de las ciudades”.


Mario Armero, vicepresidente ejecutivo de ANFAC, sostiene que “una movilidad inteligente es una palanca que generará riqueza en nuestro país, especialmente en los entornos urbanos. Este Plan de Movilidad que presentamos es dinámico y pretende apuntar a la sociedad actual soluciones de movilidad compatibles con el desarrollo económico y social del país”.


Según indican desde ANFAC “este Plan tiene un efecto progresivo, ya que a medida que se vayan introduciendo vehículos más nuevos en el parque, estos impactos se incrementarán de manera exponencial, limpiando el aire de nuestras ciudades y mejorando la actividad económica en las mismas.


Infraestructura de recarga coche electrico

AutoRevista analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad. 

Una información de Irene Díaz.

Barometro

La infraestructura de recarga de acceso público en España sigue desarrollándose a buen ritmo. Según el Barómetro de Electromovilidad de ANFAC, durante el segundo trimestre de 2025, la red de recarga ha aumentado un 3%, con 1.534 nuevos puntos instalados. 

DSC0617 copia

ACICAE-Cluster de Automoción del País Vasco ha entregado los XIX Premios Automoción-ACICAE 2024 a personas organizaciones y proyectos que han destacado por su labor en favor de la competitividad del sector de automoción.

8454650 3cefe16a ae10 5949 fd35 a8cfb84f2137

Toyota España ha vuelto a destacar su apuesta por el hidrógeno como energía sostenible, limpia y respetuosa con el medio ambiente participando en la duodécima edición del Green Gas Mobility Summit, celebrada los días 25 y 26 de junio en La Nave (Madrid). 

Vídeo homenaje 70 aniversario Alpine

Para celebrar su 70 aniversario, Alpine ha creado una película de tres minutos que repasa los momentos más destacados de su historia y los que están por venir. El vídeo pone música a la visión del fundador de Alpine, Jean Rédélé, y al lema de la marca: ‘Convertir la ligereza en una fortaleza’.

Empresas destacadas