La Alianza Renault-Nissan ha vendido 8.528.887 vehículos en 2015, lo que supone una subida de casi el 1% respecto a 2014, gracias a unas ventas récord en países como Estados Unidos, China y Europa. Así, las ventas acumuladas de la Alianza, que comprende el Grupo Renault, Nissan Motor y el ruso Avtovaz, han permanecido estables entre 2014 y 2015a pesar de la fuerte caída de los mercados ruso y brasileño. Desde la alianza han resaltado sus diez principales mercados en el ejercicio 2015: Estados Unidos, China, Francia, Japón, México, Gran Bretaña, Alemania, Rusia, Brasil y España.
El Grupo Renault ha vendido 2.801.592 vehículos en todo el mundo en 2015, un 3,3% con respecto a 2014 en un mercado que crece un 1,6%. Así, indican desde la Alianza, Renault registra una progresión de sus ventas por tercer año consecutivo. Por su parte, Dacia ha registrado una cifra de ventas de 550.920 vehículos, lo que supone una subida del 7,7%.
Nissan Motor ha registrado unas ventas de 5.421.804 turismos y vehículos comerciales en el mundo, lo que supone una progresión del 2,1%. Para cada uno de sus dos mercados estrella, Estados Unidos y China, Nissan ha vendido por lo menos 1,25 millones de unidades. Por su parte, Infiniti ha marcado un récord de ventas de 215.250 vehículos, progresando un 16% con respecto al año anterior gracias a unas cifras de venta elevadas en todas las regiones clave que incluyen Norteamérica, América Central y Sudamérica y China.
Por último, Avtovaz (la Alianza Renault-Nissan tiene una participación mayoritaria en su capital a través de una empresa conjunta con la compañía estatal Rostec), que comercializa vehículos bajo la marca LADA, ha vendido 305.491 unidades, registrando una caída de un 31,5% debido a la degradación del mercado ruso, indican desde la Alianza.
Desde la Alianza también han resaltado que uno de cada dos vehículos eléctricos comercializados en el mundo son de la Alianza y que, a finales de diciembre, han vendido un total de 302.000 vehículos eléctricos en el mundo. En este sentido, hay que destacar que el Nissan LEAF se comercializó en diciembre de 2010 y, desde entonces, se han vendido más de 200.000 unidades.
AutoRevista participó en la reciente prueba dinámica del nuevo Renault Symbioz, SUV del segmento C que se ubica entre los modelos Captur y Austral. Texto y fotos: Luis Miguel González
Sandvik Coromant ha reunido en su sede de San Fernando de Henares (Madrid) a cuatro voces autorizadas del mundo de la industria del mecanizado en una mesa de debate, de la que AutoRevista fue testigo, donde han dado su opinión sobre el futuro y los retos que aguardan a este sector.
La Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones, ANFAC, ha presentado, en la mañana del 10 de julio, su Informe Anual.
Profesionales del primer nivel de las empresas de la industria de automoción y movilidad se han congregado en una jornada organizada por CEAGA en Vigo para ofrecer a los líderes del sector una visión práctica y multidisciplinar que les permita anticiparse y responder eficazmente a los desafíos del entorno.
SERNAUTO ha publicado su memoria de Sostenibilidad 2024, en formato Informe Integrado, que constituye un análisis exhaustivo de la actividad, aportación de valor y papel activo de la entidad como portavoz del sector.