real time web analytics
Ford Almussafes mejora su precisión y eficiencia con una aplicación de smartphone
Suscríbete

Ford Almussafes mejora su precisión y eficiencia con una aplicación de smartphone

Fordvalenciawearables 27449
|

Ford ha desarrollado un dispositivo wearable que, conectado a una aplicación de smartphone, permite a los operarios de la línea de producción de la planta de Almussafes, realizar revisiones de calidad más precisas en vehículos nuevos. Anteriormente, los trabajadores de la planta de fabricación de Ford en Valencia utilizaban un sistema basado en papel que suponía caminar más de un kilómetro diario para acceder a información en ordenadores PC de sobremesa. Ahora, una nueva aplicación Android hace posible que las pruebas de calidad y de especificaciones pueden llevarse a cabo in situ mediante la utilización de un Dispositivo Portátil de Garantía de Calidad, que permite que la línea de montaje pueda detenerse inmediatamente si es necesario.


Este dispositivo por Bluetooth reconoce los requisitos exactos de calidad de cada vehículo que pasa por la línea de montaje. Estos requisitos se muestran en la pantalla táctil del dispositivo de muñeca, y los miembros del equipo tienen la posibilidad de revisarlas y aprobarlas al instante. Este nuevo sistema ha ayudado a reducir los fallos humanos en un 7% y, al mismo tiempo, ha conseguido que la fabricación de cada vehículo sea siete segundos más rápida. Sólo en Valencia, donde se espera que se superen las 400.000 unidades fabricadas durante este año, esto representa un ahorro sustancial que permite revisiones de calidad adicionales.


Ramón García, gerente de producción de Ford, propuso la utilización de este dispositivo wearable conectado a una aplicación de smartphone al equipo de dirección de la planta. “La tecnología móvil inteligente ayuda cada vez más a que mis amigos y familia organicemos nuestras vidas. Se me ocurrió que podríamos aplicar una tecnología similar a nuestro puesto de trabajo y mejorar el proceso de fabricación de automóviles”, cuenta García. “Esta tecnología nos ayuda a manejar mejor la creciente complejidad de la a su vez creciente cantidad de modelos y especificaciones de vehículo que se fabrican en una misma línea de montaje”.


García también ha señalado que la respuesta de los operarios de la línea de producción “ha sido muy positiva y que estamos buscando otras áreas del proceso en las que podamos introducir innovaciones digitales que nos permitan mejorar la calidad y la eficiencia”.


Pexels craig adderley 2449452

AutoRevista analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad. 

Una información de Irene Díaz.

Barometro

La infraestructura de recarga de acceso público en España sigue desarrollándose a buen ritmo. Según el Barómetro de Electromovilidad de ANFAC, durante el segundo trimestre de 2025, la red de recarga ha aumentado un 3%, con 1.534 nuevos puntos instalados. 

DSC0617 copia

ACICAE-Cluster de Automoción del País Vasco ha entregado los XIX Premios Automoción-ACICAE 2024 a personas organizaciones y proyectos que han destacado por su labor en favor de la competitividad del sector de automoción.

8454650 3cefe16a ae10 5949 fd35 a8cfb84f2137

Toyota España ha vuelto a destacar su apuesta por el hidrógeno como energía sostenible, limpia y respetuosa con el medio ambiente participando en la duodécima edición del Green Gas Mobility Summit, celebrada los días 25 y 26 de junio en La Nave (Madrid). 

Vídeo homenaje 70 aniversario Alpine

Para celebrar su 70 aniversario, Alpine ha creado una película de tres minutos que repasa los momentos más destacados de su historia y los que están por venir. El vídeo pone música a la visión del fundador de Alpine, Jean Rédélé, y al lema de la marca: ‘Convertir la ligereza en una fortaleza’.

Empresas destacadas