real time web analytics
ArcelorMittal transmite en Europa su preocupación por la industria del acero
Suscríbete

ArcelorMittal transmite en Europa su preocupación por la industria del acero

Arcelormittal manifestacion bruselas 27615
|

José Manuel Arias, CEO de la Unidad Suroeste de ArcelorMittal Europa-Productos Planos, y Jesús Izcue, Country Manager de la compañía en España, junto con varios representantes sindicales de las plantas de Asturias, Sestao y Sagunto, mantuvieron el pasado 15 de febrero diversas reuniones con los parlamentarios Esteban González Pons, Carlos Iturgáiz, Santiago Fisas y Pablo Zalba (PP), Ramón Jáuregui, Jonás Fernández y Eider Gardiazábal (PSOE), Izaskun Bilbao (PNV) y Tania González (Podemos)en la sede del Parlamento Europeo en Bruselas.


Los encuentros, solicitados por la Dirección de ArcelorMittal, sirvieron para que los representantes de la empresa expusieran a los eurodiputados la situación por la que atraviesa la industria del acero en España y en Europa, en un contexto “muy adverso debido al récord sin precedentes de importaciones de acero procedentes de China a precios por debajo de mercado, ocasionando un grave perjuicio a los productores europeos”.


Los representantes de ArcelorMittal solicitaron el apoyo de los parlamentarios españoles en la defensa del sector frente a la posible consideración de China como economía de mercado, cuestión sobre la que deberán pronunciarse las instituciones europeas en los próximos meses.


Igualmente, les transmitieron la necesidad de “contar con un Régimen de Comercio de Emisiones (Emissions Trading System, ETS) que sea sostenible, que no imponga costes adicionales a las plantas europeas más eficientes y que permita asegurar un marco en el que la industria europea pueda competir en igualdad de condiciones a escala mundial”.


La visita coincidió con la manifestación organizada ese mismo día en Bruselas por AEGIS Europe, una asociación que agrupa a 30 sectores industriales entre los que se encuentra el acero y el aluminio, entre otros, y en la que han participado más de 5.000 personas como protesta frente a las importaciones de productos de China a precios por debajo del mercado y como oposición a la posible consideración de China como economía de mercado.


Exportaciones

A requerimiento de AutoRevista sobre la imposición de aranceles del 30% a vehículos y componentes de la Unión Europea por parte de la Administración Trump, desde CLEPA señalan que "instamos encarecidamente a la UE a que impulse una exención para las piezas de automóviles en cualquier acuerdo. 

WhatsApp Image 2025 07 17 at 16.27.53

La Asociación Española de Renting de Vehículos acaba de presentar su informe anual, y con él cifras más que optimistas para el segmento. Tanto es así que el parque de vehículos en renting ha crecido el 6,11% durante el primer semestre de este 2025 (una cifra levemente superior a la prevista por la asociación, el 6%), lo que implica que este asciende a 984.354 unidades totales. 

Unnamed (1)

Nissan ha construido un nuevo centro de reacondicionamiento de vehículos en la Planta de Nissan Ávila, diseñado para ofrecer a los clientes la experiencia de reestrenar un coche, gracias a un proceso altamente especializado y con los estándares de calidad Nissan. 

Manufacturing 2

PowerCo Battery Spain (PowerCo) y el ITE (Centro Tecnológico de la Energía) han establecido un acuerdo de colaboración con el objetivo de incrementar las capacidades formativas sobre esta industria pionera en España.

Dacia

La filial española de Dacia ha designado a un nuevo Comité de Dirección con el propósito de continuar creciendo en 2025, después de lograr los mejores resultados de su historia en el primer semestre del año con un 9,6% de la cuota del mercado a particulares. 

Empresas destacadas