real time web analytics
ArcelorMittal transmite en Europa su preocupación por la industria del acero
Suscríbete

ArcelorMittal transmite en Europa su preocupación por la industria del acero

Arcelormittal manifestacion bruselas 27615
|

José Manuel Arias, CEO de la Unidad Suroeste de ArcelorMittal Europa-Productos Planos, y Jesús Izcue, Country Manager de la compañía en España, junto con varios representantes sindicales de las plantas de Asturias, Sestao y Sagunto, mantuvieron el pasado 15 de febrero diversas reuniones con los parlamentarios Esteban González Pons, Carlos Iturgáiz, Santiago Fisas y Pablo Zalba (PP), Ramón Jáuregui, Jonás Fernández y Eider Gardiazábal (PSOE), Izaskun Bilbao (PNV) y Tania González (Podemos)en la sede del Parlamento Europeo en Bruselas.


Los encuentros, solicitados por la Dirección de ArcelorMittal, sirvieron para que los representantes de la empresa expusieran a los eurodiputados la situación por la que atraviesa la industria del acero en España y en Europa, en un contexto “muy adverso debido al récord sin precedentes de importaciones de acero procedentes de China a precios por debajo de mercado, ocasionando un grave perjuicio a los productores europeos”.


Los representantes de ArcelorMittal solicitaron el apoyo de los parlamentarios españoles en la defensa del sector frente a la posible consideración de China como economía de mercado, cuestión sobre la que deberán pronunciarse las instituciones europeas en los próximos meses.


Igualmente, les transmitieron la necesidad de “contar con un Régimen de Comercio de Emisiones (Emissions Trading System, ETS) que sea sostenible, que no imponga costes adicionales a las plantas europeas más eficientes y que permita asegurar un marco en el que la industria europea pueda competir en igualdad de condiciones a escala mundial”.


La visita coincidió con la manifestación organizada ese mismo día en Bruselas por AEGIS Europe, una asociación que agrupa a 30 sectores industriales entre los que se encuentra el acero y el aluminio, entre otros, y en la que han participado más de 5.000 personas como protesta frente a las importaciones de productos de China a precios por debajo del mercado y como oposición a la posible consideración de China como economía de mercado.


Infraestructura de recarga coche electrico

AutoRevista analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad. 

Una información de Irene Díaz.

Barometro

La infraestructura de recarga de acceso público en España sigue desarrollándose a buen ritmo. Según el Barómetro de Electromovilidad de ANFAC, durante el segundo trimestre de 2025, la red de recarga ha aumentado un 3%, con 1.534 nuevos puntos instalados. 

DSC0617 copia

ACICAE-Cluster de Automoción del País Vasco ha entregado los XIX Premios Automoción-ACICAE 2024 a personas organizaciones y proyectos que han destacado por su labor en favor de la competitividad del sector de automoción.

8454650 3cefe16a ae10 5949 fd35 a8cfb84f2137

Toyota España ha vuelto a destacar su apuesta por el hidrógeno como energía sostenible, limpia y respetuosa con el medio ambiente participando en la duodécima edición del Green Gas Mobility Summit, celebrada los días 25 y 26 de junio en La Nave (Madrid). 

Vídeo homenaje 70 aniversario Alpine

Para celebrar su 70 aniversario, Alpine ha creado una película de tres minutos que repasa los momentos más destacados de su historia y los que están por venir. El vídeo pone música a la visión del fundador de Alpine, Jean Rédélé, y al lema de la marca: ‘Convertir la ligereza en una fortaleza’.

Empresas destacadas