real time web analytics
SCM, la solución de Ficosa y Panasonic en vehículo conectado
Suscríbete

SCM, la solución de Ficosa y Panasonic en vehículo conectado

Ficosa smart connectivity module 27669
|

Ficosa y Panasonic están presentando en el Mobile World Congress 2016, que tiene lugar en Barcelona desde hoy, 22 de febrero, hasta el próximo jueves 25, la nueva generación de la Smart Connectivity Module (SCM), una solución desarrollada por ambas compañías, que hace posible que todos los pasajeros dispongan de conectividad de manera simultánea e independiente gracias a la conexión que ofrece el vehículo por sí mismo.


Este sistema, aseguran desde Ficosa, ofrece una conexión segura tanto en las comunicaciones que se producen en el interior y exterior del automóvil, como en las comunicaciones entre vehículos (V2V) y con la infraestructura (V2X). “La SCM proporciona importantes funcionalidades dirigidas a mejorar la seguridad como la detección de la cantidad de horas que lleva el conductor sin realizar una pausa, la densidad de tráfico, los fenómenos meteorológicos o los puntos conflictivos y con poca visibilidad para evitar accidentes. Asimismo, permite navegar por Internet, ver películas, escuchar música, jugar on line y acceder al navegador GNSS, entre otras funciones”.


La Smart Connectivity Module se basa en una plataforma de conectividad fácilmente integrable en el automóvil que incorpora en un mismo dispositivo las tecnologías de telecomunicaciones, como LTE, WIFI, Bluetooth, Radio AM y FM, DAB y posicionamiento GNSS específico para cada mercado así como llamada de emergencia obligatoria en Europa (eCall) y en Rusia (ERA-GLONASS).


El consejero delegado de Ficosa, Javier Pujol, ha asegurado, hoy, 22 de febrero en el Mobile World Congress, que “nos encontramos en el inicio de una nueva era en la que el automóvil deja de ser únicamente un medio de transporte para convertirse en un Smart Car, un dispositivo conectado que será el eje central del Internet de las cosas. El coche conectado transformará totalmente nuestras vidas para hacerlas más seguras, más cómodas y más informadas con un sinfín de oportunidades de entretenimiento. El automóvil se convertirá en la fuente de comunicación multiplataforma más potente en la cual la interconexión entre las personas, los objetos y las infraestructuras no tendrá límites”.


RENAULT SYMBIOZ

AutoRevista participó en la reciente prueba dinámica del nuevo Renault Symbioz, SUV del segmento C que se ubica entre los modelos Captur y Austral. Texto y fotos: Luis Miguel González

Sandvik

Sandvik Coromant ha reunido en su sede de San Fernando de Henares (Madrid) a cuatro voces autorizadas del mundo de la industria del mecanizado en una mesa de debate, de la que AutoRevista fue testigo, donde han dado su opinión sobre el futuro y los retos que aguardan a este sector.

INFORME ANUAL ANFAC 2024   José López Tafall

La Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones, ANFAC, ha presentado, en la mañana del 10 de julio, su Informe Anual.

1

Profesionales del primer nivel de las empresas de la industria de automoción y movilidad se han congregado en una jornada organizada por CEAGA en Vigo para ofrecer a los líderes del sector una visión práctica y multidisciplinar que les permita anticiparse y responder eficazmente a los desafíos del entorno.

Memoria Sostenibilidad 2024 SERNAUTO H

SERNAUTO ha publicado su memoria de Sostenibilidad 2024, en formato Informe Integrado, que constituye un análisis exhaustivo de la actividad, aportación de valor y papel activo de la entidad como portavoz del sector.

Empresas destacadas
Lo más visto