El mes de enero de 2016 ha sido el mejor en cuanto a producción de vehículos en España desde el año 2008. Así lo ha comunicado la Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC) al hacer públicos los datos de producción del pasado mes, en el que se alcanzo un aumento del 1% y un volumen de 218.411 unidades fabricadas. La previsión para este año es que se alcance una producción de alrededor de 2,8 millones de vehículos, cifra que no se alcanzaba desde el año 2007.
“Las plantas de vehículos en España siguen manteniendo el ritmo de crecimiento esperado. Los volúmenes de producción son altos. Se han fabricado casi 12.000 vehículos al día. Las causas de este incremento apuntan al comportamiento de los mercados europeos, donde van dirigidos muchos de los vehículos que fabricamos, y al mercado español con tasas de variación positivas en el primer mes del año”, apuntan desde ANFAC.
En cuanto a las exportaciones, ANFAC destaca que mantienen el buen tono con un incremento del 1,6% y un total de 177.784 vehículos exportados, es decir, un 81,4% sobre la producción total. La asociación ha recordado que el año pasado se alcanzó un nuevo récord histórico en la balanza comercial del automóvil, ya que el superávit comercial superó los 17.000 millones de euros. El valor total de la exportación de vehículos en el año 2015 superó los 34.000 millones de euros, un 18,4% más que en 2014. Mientras el volumen de exportación de vehículos creció más de un 11%, el valor lo hizo siete puntos y medio por encima (+18,4%), es decir, que España sigue aumentando el valor de los vehículos que fabrica.
FEMZ y CAAR refuerzan su apuesta por un modelo de trabajo basado en la colaboración público-privada para asegurar el futuro de esta actividad en Aragón.
La IA ha reducido significativamente el tiempo necesario para completar tareas repetitivas y ha optimizado los procesos hasta límites insospechables.
En definitiva, esta tecnología es una gran aliada para la automoción, si bien su seguridad constituye un desafío que las empresas del sector tendrán que asumir.
Una información de Irene Díaz.
Entre las diversas tendencias que están cambiando radicalmente la experiencia de fabricar y conducir vehículos, el desarrollo por software constituye un eje de primer orden.
El clúster de automoción de La Rioja ha celebrado la VII Noche de la Automoción, un encuentro anual que contó con el patrocinio de NetOn Power y del Gobierno de La Rioja, a través de la Agencia de Desarrollo Económico (ADER).
Polestar sigue diversificando su huella de fabricación por contrato ampliándola a Europa. La empresa ha firmado un memorando de entendimiento con Volvo Cars para que Polestar 7 se fabrique en Kosice (Eslovaquia), antes del lanzamiento previsto del SUV compacto premium en 2028.