real time web analytics
Facyl analiza cómo ganar competitividad con la eficiencia energética
Suscríbete

Facyl analiza cómo ganar competitividad con la eficiencia energética

Facyl reunion 26 febrero 27859
|

El Clúster de Automoción de Castilla y León (Facyl) reunió a sus socios el pasado viernes, 26 de febrero, para analizar los sistemas que permiten ganar competitividad gracias al ahorro y la eficiencia energética en las instalaciones industriales. El encuentro reunió a más de medio centenar de expertos en materia de energía y medio ambiente y a más de una veintena de empresas de la industria regional de automoción.


A través de diferentes ponencias, con posterior ruego de preguntas, la jornada ofreció una amplia visión de los distintos sistemas que las empresas del sector pueden implementar para lograr una reducción en el consumo de energía y mejorar el desempeño energético. En este contexto, el Ente Regional de la Energía (EREN) expuso los mecanismos de apoyo al sector industrial que la Consejería de Economía y Hacienda, a través de la Dirección General de Energía y Minas pone a disposición de las empresas de Castilla y León.


En la primera ronda de intervenciones se puso en contexto la situación actual de la normativa a nivel nacional y europea en materia de eficiencia energética y en particular se expusieron los efectos de la reciente transposición parcial de la Directiva comunitaria 2012/27/UE. El nuevo Real Decreto que fue publicado el pasado 13 de febrero establece una serie de requisitos para las grandes empresas que deberán realizar de manera periódica auditorías energéticas o implantar sistemas normalizados de gestión energética adaptados a las exigencias de la nueva normativa.


Además del Real Decreto 56/2016, de 12 de febrero, por el que se transpone la Directiva 2012/27/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 25 de octubre de 2012, relativa a la eficiencia energética, en lo referente a auditorías energéticas, acreditación de proveedores de servicios y auditores energéticos y promoción de la eficiencia del suministro de energía, también se explicaron sus implicaciones a nivel de Auditoría Energética y Sistemas de Gestión Energética. La encargada de exponer este tema fue la gerente del Departamento Comercial de CREARA, Marta Aguilar.


A continuación, Roberto Getino, jefe del Departamento de Ahorro y Eficiencia Energética del EREN, habló sobre los mecanismos regionales de apoyo a la implementación de medidas de eficiencia energética en la industria, y Miguel Rodríguez Rodríguez, responsable del Área de Eficiencia Energética de SGS, expuso los sistemas de gestión energética, su implantación y certificación. Las exposiciones finalizaron con la intervención del responsable de I+D+I de 1 A Ingenieros, Raúl Valavázquez, que expuso un caso práctico de implantación de eficiencia energética en una instalación.


Pexels craig adderley 2449452

AutoRevista analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad. 

Una información de Irene Díaz.

Barometro

La infraestructura de recarga de acceso público en España sigue desarrollándose a buen ritmo. Según el Barómetro de Electromovilidad de ANFAC, durante el segundo trimestre de 2025, la red de recarga ha aumentado un 3%, con 1.534 nuevos puntos instalados. 

DSC0617 copia

ACICAE-Cluster de Automoción del País Vasco ha entregado los XIX Premios Automoción-ACICAE 2024 a personas organizaciones y proyectos que han destacado por su labor en favor de la competitividad del sector de automoción.

8454650 3cefe16a ae10 5949 fd35 a8cfb84f2137

Toyota España ha vuelto a destacar su apuesta por el hidrógeno como energía sostenible, limpia y respetuosa con el medio ambiente participando en la duodécima edición del Green Gas Mobility Summit, celebrada los días 25 y 26 de junio en La Nave (Madrid). 

Vídeo homenaje 70 aniversario Alpine

Para celebrar su 70 aniversario, Alpine ha creado una película de tres minutos que repasa los momentos más destacados de su historia y los que están por venir. El vídeo pone música a la visión del fundador de Alpine, Jean Rédélé, y al lema de la marca: ‘Convertir la ligereza en una fortaleza’.

Empresas destacadas
Lo más visto