El Instituto Tecnológico del Plástico, Aimplas, ha puesto en marcha una nueva línea de extrusión para la obtención de rods (filamentos) de una amplia gama de materiales termoplásticos, que posteriormente pueden ser utilizados para la impresión de piezas mediante la tecnología de impresión 3D Fused Deposition Modeling (FDM).
Según han explicado fuentes de Aimplas, “esta línea de extrusión de filamentos está equipada con una extrusora monohusillo, baño de enfriamiento controlado, sistema de arrastre y sistema de bobinado, que permite obtener filamentos con espesores de 1.75mm y 2.85mm, aunque su versatilidad hace posible que pueda modificarse para otros espesores”.
Gracias a este nuevo equipamiento, el centro tecnológico ya cuenta con la capacidad de procesar plásticos convencionales, plásticos técnicos, biodegradables, elastómeros, materiales modificados (ABS, PE, PP, TPU, PLA, entre otros), lo que a la hora de llevar a cabo proyectos de I+D se traduce en nuevas capacidades.
La línea de extrusión de filamentos recién incorporada se completa con un completo equipamiento en impresoras 3D para la fabricación de prototipos. AIMPLAS puede obtener diseños utilizando filamentos flexibles o rígidos de materiales con temperaturas de fundido de hasta 350ºC. Los diferentes parámetros que intervienen en el proceso de impresión 3D afectan de forma significativa al aspecto y las propiedades finales de la pieza.
A requerimiento de AutoRevista sobre la imposición de aranceles del 30% a vehículos y componentes de la Unión Europea por parte de la Administración Trump, desde CLEPA señalan que "instamos encarecidamente a la UE a que impulse una exención para las piezas de automóviles en cualquier acuerdo.
La Asociación Española de Renting de Vehículos acaba de presentar su informe anual, y con él cifras más que optimistas para el segmento. Tanto es así que el parque de vehículos en renting ha crecido el 6,11% durante el primer semestre de este 2025 (una cifra levemente superior a la prevista por la asociación, el 6%), lo que implica que este asciende a 984.354 unidades totales.
Nissan ha construido un nuevo centro de reacondicionamiento de vehículos en la Planta de Nissan Ávila, diseñado para ofrecer a los clientes la experiencia de reestrenar un coche, gracias a un proceso altamente especializado y con los estándares de calidad Nissan.
PowerCo Battery Spain (PowerCo) y el ITE (Centro Tecnológico de la Energía) han establecido un acuerdo de colaboración con el objetivo de incrementar las capacidades formativas sobre esta industria pionera en España.
La filial española de Dacia ha designado a un nuevo Comité de Dirección con el propósito de continuar creciendo en 2025, después de lograr los mejores resultados de su historia en el primer semestre del año con un 9,6% de la cuota del mercado a particulares.