Consulte el artículo completo sobre la 5ª Mesa Redonda InterClusters (pdf)
Por quinto año consecutivo, AutoRevista reunió, con el patrocinio de Data Interchange, a la práctica totalidad de los clusters de automoción radicados en España en una nueva edición de la Mesa Redonda InterClusters el pasado 12 de mayo en las instalaciones de IFEMA, coincidiendo con la celebración de Madrid Auto.
La representación de este año estuvo conformada por Aitor Ruiz, director de Gestión del Conocimiento de ACICAE (País Vasco); Daniel Rueda, coordinador de AEI Rioja; Emilio Orta y Elena Lluch, presidente y gerente de AVIA (Comunidad Valenciana); David Romeral, director gerente de CAAR (Aragón); Alberto Cominges, director gerente de CEAGA); Juan Ramón Rodríguez, vicepresidente de CIAC (Cataluña); Ana Núñez, directora de FACYL (Castilla y León) ; y José Manuel Pequeño, José María Roncero y Eva de Frutos, presidente, secretario general y directora de Operaciones, respectivamente, de MCA (Comunidad de Madrid).
La mesa de debate se estructuró en dos bloques temáticos. En el primero de ellos, los representantes de los clusters tuvieron la oportunidad de intercambiar ideas con los expertos de Data Interchange, Juan Antonio Cobos, director de Ventas en la Península Ibérica, y Marcelo Yarzabal, director de Desarrollo de Negocio de Data interchange, respectivamente. Se abordaron temas como la gestión de información compartida como elemento crítico en la cadena de valor de la industria de automoción; problemática y retos en el intercambio y utilización de información aguas abajo en la cadena de suministro con Tier 2,3,4...; y estado del arte en los modelos de transición hacia una cadena de valor extendida: gestión de la comunidad y proyectos colaborativos.
Posteriormente, se debatió sobre el papel de los clusters como ejes de tracción de la innovación y valor añadido en toda la cadena de valor en un escenario en constante transformación. Se trataron temas como la necesidad de reforzar el apoyo a las pymes, definir de forma permanente los nuevos perfiles de los profesionales de la industria, la alineación con tendnecias como Industria 4.0, fabricación aditiva o conducción autónoma; y perspectivas de los diferentes mercados en diversos puntos del mundo.
EQUIP AUTO París 2025 celebrará su 50º aniversario, con el patrocinio de Emmanuel Macron, presidente de la República francesa, con una edición histórica y festiva. Del 14 al 18 de octubre de 2025, en Paris Expo Porte de Versailles, la feria congregará a más de 1.400 expositores y marcas en 100.000 m² y espera la asistencia de 100.000 profesionales.
CUPRA ha renovado sus modelos Formentor, León y León Sportstourer, combinando un diseño atrevido con tecnología inteligente y de vanguardia. Las últimas novedades incluyen la avanzada iluminación Matrix LED Ultra, una mayor ayuda a la conducción gracias al asistente de tráfico cruzado delantero, y el nuevo color de carrocería Dark Void.
ASEPA ha presentado la nueva línea editorial de sus publicaciones con la creación del ‘Observatorio EVomarket’, que tiene como objetivo ofrecer a todos los profesionales de la automoción una información clara y rigurosa de la evolución del mercado de los vehículos electrificados en España vs. Europa.
Pirelli ha lanzado al mercado un neumático producido con más del 70% de materiales de origen natural y reciclado, entre los que se incluye caucho natural certificado por FSC (Forest Stewardship Council).
AutoRevista participó en la reciente prueba dinámica del nuevo Renault Symbioz, SUV del segmento C que se ubica entre los modelos Captur y Austral. Texto y fotos: Luis Miguel González