real time web analytics
Más conexión en la cadena de valor en la 5ª Mesa Redonda InterClusters
Suscríbete

Más conexión en la cadena de valor en la 5ª Mesa Redonda InterClusters

Img 4072 29646
|

Consulte el artículo completo sobre la 5ª Mesa Redonda InterClusters (pdf)


Por quinto año consecutivo, AutoRevista reunió, con el patrocinio de Data Interchange, a la práctica totalidad de los clusters de automoción radicados en España en una nueva edición de la Mesa Redonda InterClusters el pasado 12 de mayo en las instalaciones de IFEMA, coincidiendo con la celebración de Madrid Auto.


La representación de este año estuvo conformada por Aitor Ruiz, director de Gestión del Conocimiento de ACICAE (País Vasco); Daniel Rueda, coordinador de AEI Rioja; Emilio Orta y Elena Lluch, presidente y gerente de AVIA (Comunidad Valenciana); David Romeral, director gerente de CAAR (Aragón); Alberto Cominges, director gerente de CEAGA); Juan Ramón Rodríguez, vicepresidente de CIAC (Cataluña); Ana Núñez, directora de FACYL (Castilla y León) ; y José Manuel Pequeño, José María Roncero y Eva de Frutos, presidente, secretario general y directora de Operaciones, respectivamente, de MCA (Comunidad de Madrid).


La mesa de debate se estructuró en dos bloques temáticos. En el primero de ellos, los representantes de los clusters tuvieron la oportunidad de intercambiar ideas con los expertos de Data Interchange, Juan Antonio Cobos, director de Ventas en la Península Ibérica, y Marcelo Yarzabal, director de Desarrollo de Negocio de Data interchange, respectivamente. Se abordaron temas como la gestión de información compartida como elemento crítico en la cadena de valor de la industria de automoción; problemática y retos en el intercambio y utilización de información aguas abajo en la cadena de suministro con Tier 2,3,4...; y estado del arte en los modelos de transición hacia una cadena de valor extendida: gestión de la comunidad y proyectos colaborativos.


Posteriormente, se debatió sobre el papel de los clusters como ejes de tracción de la innovación y valor añadido en toda la cadena de valor en un escenario en constante transformación. Se trataron temas como la necesidad de reforzar el apoyo a las pymes, definir de forma permanente los nuevos perfiles de los profesionales de la industria, la alineación con tendnecias como Industria 4.0, fabricación aditiva o conducción autónoma; y perspectivas de los diferentes mercados en diversos puntos del mundo.


Exportaciones

A requerimiento de AutoRevista sobre la imposición de aranceles del 30% a vehículos y componentes de la Unión Europea por parte de la Administración Trump, desde CLEPA señalan que "instamos encarecidamente a la UE a que impulse una exención para las piezas de automóviles en cualquier acuerdo. 

WhatsApp Image 2025 07 17 at 16.27.53

La Asociación Española de Renting de Vehículos acaba de presentar su informe anual, y con él cifras más que optimistas para el segmento. Tanto es así que el parque de vehículos en renting ha crecido el 6,11% durante el primer semestre de este 2025 (una cifra levemente superior a la prevista por la asociación, el 6%), lo que implica que este asciende a 984.354 unidades totales. 

Unnamed (1)

Nissan ha construido un nuevo centro de reacondicionamiento de vehículos en la Planta de Nissan Ávila, diseñado para ofrecer a los clientes la experiencia de reestrenar un coche, gracias a un proceso altamente especializado y con los estándares de calidad Nissan. 

Manufacturing 2

PowerCo Battery Spain (PowerCo) y el ITE (Centro Tecnológico de la Energía) han establecido un acuerdo de colaboración con el objetivo de incrementar las capacidades formativas sobre esta industria pionera en España.

Dacia

La filial española de Dacia ha designado a un nuevo Comité de Dirección con el propósito de continuar creciendo en 2025, después de lograr los mejores resultados de su historia en el primer semestre del año con un 9,6% de la cuota del mercado a particulares. 

Empresas destacadas