Las ferias Blechexpo y Schweisstec, especializadas en transformación de la chapa, tendrán lugar en Stuttgart (Alemania) del 7 al 10 de noviembre de 2017 y, según han informado fuentes de la organización, habrá un incremento de la presencia española. Así, explican desde la organización, hay empresas que se han dado cuenta de la oportunidad que esta feria representa y ya han reservado espacio, mientras que otras que ya habían participado han ampliado sus estands”. Las empresas españolas ya confirmadas son Arania, Fagor Arrasate, Arisa, Goizper, Loire Safe, SANJO de Estampaciones y Vinco.
Blechexpo y Schweisstec ofrecerán una panorámica completa del sector y de toda su cadena de proceso, mostrando a los visitantes profesionales las más variadas y modernas tecnologías en materia de deformación, trabajo en frío y corte/unión térmica y mecánica. Asimismo, también presentarán los últimos avances en componentes, piezas de chapa, tubos y perfiles y su gestión eficiente.
Desde la organización esperan superar las cifras de la edición de 2015, en la que estuvieron presentes 1.234 expositores (incluyendo ambas ferias) de más de 36 países. La cifra de exposición fue de 85.000 y fue visitada por 38.136 operadores especializados de 110 países.
FEMZ y CAAR refuerzan su apuesta por un modelo de trabajo basado en la colaboración público-privada para asegurar el futuro de esta actividad en Aragón.
La IA ha reducido significativamente el tiempo necesario para completar tareas repetitivas y ha optimizado los procesos hasta límites insospechables.
En definitiva, esta tecnología es una gran aliada para la automoción, si bien su seguridad constituye un desafío que las empresas del sector tendrán que asumir.
Una información de Irene Díaz.
Entre las diversas tendencias que están cambiando radicalmente la experiencia de fabricar y conducir vehículos, el desarrollo por software constituye un eje de primer orden.
El clúster de automoción de La Rioja ha celebrado la VII Noche de la Automoción, un encuentro anual que contó con el patrocinio de NetOn Power y del Gobierno de La Rioja, a través de la Agencia de Desarrollo Económico (ADER).
Polestar sigue diversificando su huella de fabricación por contrato ampliándola a Europa. La empresa ha firmado un memorando de entendimiento con Volvo Cars para que Polestar 7 se fabrique en Kosice (Eslovaquia), antes del lanzamiento previsto del SUV compacto premium en 2028.