En su novena edición, del 18 al 20 de octubre, la Feria Internacional de Proveedores de Automoción, la IZB, auspiciada por el Grupo Volkswagen, expande su perfil internacional. Después de recibir a 51.000 visitantes en su anterior edición, la muestra de referencia europea (y prácticamente mundial) para la industria de automoción, acoge a nuevos expositores de nuevas nacionalidades.
En 2014, la IZB computó expositores de 29 países, cifra ya superada pues en la edición del próximo otoño se darán cita empresas de diferentes eslabones de la cadena de suministro de 32 procedencias. La huella de la feria promovida por el consorcio integrado por la ciudad de Wolfsburgo se está dejando sentir especialmente en Europa. Por primera vez, acudirán a la feria proveedores radicados en Eslovaquia, Finlandia, Moldavia, Noruega y Suecia. Más allá del Viejo Continente, se estrenarán empresas procedentes de Taiwán.
Para Stephan Boeddeker, director de Proyecto de IZB, “estos nuevos países van a traer ideas muy relevantes y nuevos impulsos a la feria, que remarca sus elevados estándares en términos de internacionalización”.
El aumento del número de expositores genera nuevas expectativas en cuanto a incremento del número de visitantes. De acuerdo con las informaciones que la organización de la IZB proporcionó respecto a la última edición, en 2014, “el 90% de los 900 expositores quedaron satisfechos o muy satisfechos de su participación en la feria y apreciaron la oportunidad de establecer nuevos contactos”.
Mundo digital
Como jugoso entrante antes de la feria en sí, IZB organiza en la víspera el denominado Congreso Internacional del Automóvil, titulado en esta ocasión “La movilidad va hacia lo digital”. La digitalización de procesos de constructores y proveedores está aportando soluciones innovadoras que se traducen en aplicaciones completamente nuevas. Esta tendencia fluye tanto en la incorporación de dispositivos en los vehículos, tanto para asistencia a la conducción como para la información y entretenimiento, como en los procesos de fabricación.
A falta de conocer detalles del programa definitivo, la organización ha confirmado las ponencias por parte de expertos de alto nivel que hablarán sobre la aportación de soluciones para la movilidad inteligente. Las estrategias de fabricantes de componentes y proveedores de servicios tecnológicos; Software y Big Data, serán materia de debate entre firmas como Bosch, Continental y la firma de consultoría en TIC, MHP. HERE abordará la soluciones en la Nube y el Instituto Fraunhofer detallará su perspectiva sobre arquitecturas de sistemas de software e integración de sistemas de gestión de datos.
Educación y empleo
Si la víspera del Congreso se abre con el factor tecnológico, al igual que en ediciones precedentes, se cierra con el factor humano. El último día del evento acoge la IZB Job Fair (feria del empleo), que en años anteriores ha atraído a unos 10.000 jóvenes, entre estudiantes, graduados y profesionales con poca experiencia. En Wolfsburg, estos potenciales futuros profesionales del sector pudieron entrevistarse con representantes de departamentos de Recursos Humanos de diversos expositores que les informaron de sus posibilidades en las diferentes compañías.
La feria paralela IZB Job Fair, que tendrá lugar el día 20, se ha promocionado en una red de 100 campus, de lo que la IZB denomina “car unis", es decir universidades en las que se imparten materias relacionadas con automoción. La IZB se refiere a contenidos tanto en materia de negocio como de ciencias aplicadas y tecnologías de la información en toda la geografía alemana. Se calcula que la información a través de diferentes soportes puede llegar a unos 370.000 estudiantes en el país.
AutoRevista analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad.
Una información de Irene Díaz.
La infraestructura de recarga de acceso público en España sigue desarrollándose a buen ritmo. Según el Barómetro de Electromovilidad de ANFAC, durante el segundo trimestre de 2025, la red de recarga ha aumentado un 3%, con 1.534 nuevos puntos instalados.
ACICAE-Cluster de Automoción del País Vasco ha entregado los XIX Premios Automoción-ACICAE 2024 a personas organizaciones y proyectos que han destacado por su labor en favor de la competitividad del sector de automoción.
Toyota España ha vuelto a destacar su apuesta por el hidrógeno como energía sostenible, limpia y respetuosa con el medio ambiente participando en la duodécima edición del Green Gas Mobility Summit, celebrada los días 25 y 26 de junio en La Nave (Madrid).
Para celebrar su 70 aniversario, Alpine ha creado una película de tres minutos que repasa los momentos más destacados de su historia y los que están por venir. El vídeo pone música a la visión del fundador de Alpine, Jean Rédélé, y al lema de la marca: ‘Convertir la ligereza en una fortaleza’.