real time web analytics
El mercado de turismos crece un 4% a pesar de la falta del Plan PIVE
Suscríbete

El mercado de turismos crece un 4% a pesar de la falta del Plan PIVE

C4 fotocitroen 33075
|

Por séptimo mes consecutivo, octubre ha marcado un incremento del mercado del 4%, con un volumen de 83.248 matriculaciones, según las cifras publicadas hoy por ANFAC, Faconauto y Ganvam. A pesar de estos datos, las tres asociaciones han coincidido al destacar que la ausencia del PIVE ha provocado una ralentización en el canal de particulares, ralentización que, sin embargo, no ha impedido que el recién finalizado octubre haya marcado el mejor registro para este mes desde el año 2009. Por su parte, en el período acumulado del año, el mercado creció a un ritmo del 10,8% con un volumen ya próximo al millón de unidades, concretamente, 957.468 matriculaciones.


La ralentización del canal de particulares se ha visto compensado por el excelente comportamiento del mercado de flotas, que, unido al del turismo, ha permitido mantener el crecimiento en su conjunto.


Por canales, según señalan desde ANFAC, Faconauto y Ganvam, el canal de particular ya nota los efectos de la ausencia del PIVE y este mes ha caído un 2,3%. El resultado de los diez primeros meses para este canal es de un crecimiento del 7,7%, con un volumen total de 501.126 unidades, lo que representa, un 52% del mercado total. El canal de empresa continúa fuerte y crece en el mes un 10,9%, con 28.323 unidades. En el período enero-octubre este canal ha incrementado sus matriculaciones un 14% con un total de 267.244 unidades. Por último, el comportamiento del turismo ha hecho que durante todos estos meses, las empresas de rent a car renueven sus flotas. Este mes de octubre, este canal muestra un alza del 36,7% y en el período enero-octubre las matriculaciones de rent a car han crecido un 15%.


Pexels craig adderley 2449452

AutoRevista analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad. 

Una información de Irene Díaz.

Barometro

La infraestructura de recarga de acceso público en España sigue desarrollándose a buen ritmo. Según el Barómetro de Electromovilidad de ANFAC, durante el segundo trimestre de 2025, la red de recarga ha aumentado un 3%, con 1.534 nuevos puntos instalados. 

DSC0617 copia

ACICAE-Cluster de Automoción del País Vasco ha entregado los XIX Premios Automoción-ACICAE 2024 a personas organizaciones y proyectos que han destacado por su labor en favor de la competitividad del sector de automoción.

8454650 3cefe16a ae10 5949 fd35 a8cfb84f2137

Toyota España ha vuelto a destacar su apuesta por el hidrógeno como energía sostenible, limpia y respetuosa con el medio ambiente participando en la duodécima edición del Green Gas Mobility Summit, celebrada los días 25 y 26 de junio en La Nave (Madrid). 

Vídeo homenaje 70 aniversario Alpine

Para celebrar su 70 aniversario, Alpine ha creado una película de tres minutos que repasa los momentos más destacados de su historia y los que están por venir. El vídeo pone música a la visión del fundador de Alpine, Jean Rédélé, y al lema de la marca: ‘Convertir la ligereza en una fortaleza’.

Empresas destacadas
Lo más visto