Por enésima vez, una planta española actúa como piloto (no de pruebas o ensayos), sino en operaciones industriales en tiempo real para lanzar proyectos de la máxima envergadura. El Opel Crossland X cristaliza el primer gran paso del binomio PSA-Opel (con la integración de la marca alemana en el grupo francés).
Es cierto que el modelo se había gestado con antelación a la realidad que se anunció el pasado 6 de marzo, con la configuración de un potente nuevo actor en Europa, pero coloca a la factoría de Opel en Aragón como referencia del constructor resultante. Esa condición se refrendará después del verano con la llegada del hermano del Crossland X, de la marca Citroën y continuará con nuevos proyectos conjuntos en el Centro de PSA Vigo.
Proyectos de este calado están en línea con el estreno en España de la plataforma MQB A0 del Grupo Volkswagen, en las plantas de SEAT en Martorell y de Volkswagen Navarra. Todo se mueve en una estela de la industria constructora española, a la que había ligar proyectos anteriores como la espectacular transformación de Ford en Valencia en los últimos años, acogiendo lanzamientos en exclusiva mundial. También la adjudicación a las plantas de Valladolid y Palencia, de modelos tan cruciales como Captur y Kadjar, respectivamente. Sin olvidar, logros similares en Mercedes-Benz Vitoria y, en industriales pesados, de Iveco en Madrid.
Todo este enorme flujo convierte, sin duda, a España en una imaginaria, eficiente y gigantesca planta, más allá de mero piloto, en el contexto internacional.
La planta aborda una nueva etapa de expansión y desarrollo de nuevas vías de negocio desde la eficiencia y la sostenibilidad.
La multinacional alemana presenta la campaña "Si bebes, no arrancas", instando a la implantación del alcoholímetro antiarranque obligatorio en transporte de pasajeros y mercancías.
Teknia ha recibido la visita del ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, en sus instalaciones productivas de Ampuero (Cantabria). El ministro conoció de primera mano las nuevas instalaciones productivas donde el grupo fabrica una carcasa (housing) para un inversor de corriente, una pieza clave en la electrificación de los vehículos.
El mercado de turismos nuevos continúa con su buena racha y ha sumado en junio un total de 119.125 unidades, con un crecimiento del 15,2%. Con esta cifra se obtiene el mejor registro del año y sumando el segundo mes consecutivo por encima de las 115.000 unidades.
Škoda ha comenzado a vender el Kushaq de producción local en Vietnam. La firma está aprovechando las sinergias con India, desde donde importa kits completamente desmontados (CKD) para su montaje.