real time web analytics
Schaeffler detalla su círculo virtuoso energético en el Salón de Fráncfort
Suscríbete

Schaeffler detalla su círculo virtuoso energético en el Salón de Fráncfort

Schaeffler iiaa 2017 39150
|

La multinacional alemana Schaeffler está desplegando sus más recientes propuestas en el Salón de Fráncfort, enfocadas a la Movilidad del Mañana desde una gestión energética integral desde las mismas fuentes de suministro. La firma se basa en un método que permite investigar la cantidad de emisiones de CO2 que se generan en toda la cadena de procesos de la locomoción, desde la producción y el almacenamiento de la energía hasta su conversión en energía cinética.


De acuerdo con los cálculos realizados por Schaeffler, un vehículo eléctrico todavía emite hasta un 65% de la cantidad de CO2 de un vehículo comparable con un motor de gasolina, basándose en la mezcla de electricidad actual en la Unión Europea. En cambio, si las baterías de un vehículo eléctrico se cargan con un 100% de electricidad generada a partir de fuentes renovables, sus emisiones de CO2 se reducirán hasta solo un 3% en comparación con las de un vehículo convencional.


La multinacional recalca el mensaje de que la movilidad sostenible solo será posible cuando la energía primaria para la locomoción proceda de fuentes renovables como las energías eólica, solar, hidroeléctrica o la geotérmica. Schaeffler, tanto desde su división de Industria como de Automoción, aporta tecnología y conocimientos a la expansión constante de estas fuentes de energía.


Además de las soluciones híbridas o eléctricas, Schaeffler sigue trabajando en todos los escenarios. En este sentido, destaca que la electricidad procedente de fuentes renovables también puede utilizarse para producir gas natural sintético o combustible líquido sintético. Bajo ciertos requisitos, los combustibles de diseño resultantes pueden ser casi neutros en CO2 en toda la cadena energética.


Peter Gutzmer, director tecnológico a nivel global de la compañía, señala que “el motor de combustión interna seguirá siendo un elemento importante en el transporte de personas y mercancías”Esto no solo se refiere a turismos sino, sobre todo, a vehículos comerciales, barcos y aviones para los que en un futuro próximo no habrá una alternativa eléctrica viable con baterías”.


Desarrollos eléctricos


Desde la previsión de que hacia 2030, hasta el 30% de todos los vehículos recién fabricados podrían usar sistemas de tracción totalmente eléctricos, Schaeffler mostró en Fráncfort desarrollos listos para la producción como la segunda generación de su módulo de gestión térmica, que controla los circuitos de refrigeración del motor, la transmisión y unidades de accionamiento eléctrico adicionales y, si procede, los de la batería; el ajuste electrohidráulico de las válvulas del motor para una mayor reducción de las emisiones totales; electrificación de las plataformas mediante un sistema de 48 voltios una solución con un coste relativamente bajo, con integración del motor eléctrico en la unidad motor-transmisión y en el eje; y una transmisión híbrida enchufable.


Por otro lado, la compañía difundió que “mientras que el motor eléctrico del cubo de la rueda todavía es un tema en predesarrollo, la producción en serie del eje eléctrico de Schaeffler es inminente”. En la actualidad, los ingenieros del proveedor están trabajando en cuatro proyectos de producción en paralelo.


Pexels craig adderley 2449452

AutoRevista analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad. 

Una información de Irene Díaz.

Barometro

La infraestructura de recarga de acceso público en España sigue desarrollándose a buen ritmo. Según el Barómetro de Electromovilidad de ANFAC, durante el segundo trimestre de 2025, la red de recarga ha aumentado un 3%, con 1.534 nuevos puntos instalados. 

DSC0617 copia

ACICAE-Cluster de Automoción del País Vasco ha entregado los XIX Premios Automoción-ACICAE 2024 a personas organizaciones y proyectos que han destacado por su labor en favor de la competitividad del sector de automoción.

8454650 3cefe16a ae10 5949 fd35 a8cfb84f2137

Toyota España ha vuelto a destacar su apuesta por el hidrógeno como energía sostenible, limpia y respetuosa con el medio ambiente participando en la duodécima edición del Green Gas Mobility Summit, celebrada los días 25 y 26 de junio en La Nave (Madrid). 

Vídeo homenaje 70 aniversario Alpine

Para celebrar su 70 aniversario, Alpine ha creado una película de tres minutos que repasa los momentos más destacados de su historia y los que están por venir. El vídeo pone música a la visión del fundador de Alpine, Jean Rédélé, y al lema de la marca: ‘Convertir la ligereza en una fortaleza’.

Empresas destacadas