Renault, Nissan y Mitsubishi Motors han presentado el nuevo plan Alianza 2022, que pretende duplicar sus sinergias anuales. El objetivo, generar 10.000 millones de euros de sinergias al final del plan.
“Este objetivo será posible, por una parte, gracias a la aceleración de la colaboración entre Renault, Nissan y Mitsubishi Motors en torno a las plataformas, las motorizaciones y las nuevas tecnologías relacionadas con los vehículos eléctricos, autónomos y conectados”, asegura Carlos Ghosn, presidente y director general de la Alianza.
La utilización de plataformas comunes se va a intensificar con el nuevo plan: hasta nueve millones de vehículos se van a fabricar en cuatro plataformas. También aumentarán la utilización de motorizaciones comunes, con lo que representará el 75% de las ventas totales de la Alianza.
Hasta nueve millones de vehículos se van a fabricar en cuatro plataformas
Asimismo, se prevé compartir aún más las tecnologías relativas a los vehículos eléctricos, el desarrollo y el despliegue de sistemas de conducción autónoma y de conectividad avanzados, así como nuevos servicios de movilidad.
De aquí a 2022 se van a lanzar doce nuevos vehículos eléctricos cero emisiones, que utilizan plataformas comunes específicas, además de componentes multisegmentos. Paralelamente, se van a comercializar 40 vehículos con distintos niveles de conducción autónoma que alcanzan la autonomía total del automóvil.
La nueva estrategia de oferta de servicios de movilidad de la Alianza se basará, sobre todo, en la implementación de un servicio de transporte de personas a demanda gracias a unos vehículos robotizados.
“Este plan va a reforzar el crecimiento y la rentabilidad de las empresas miembros de la Alianza, haremos que nuestra sinergias crezcan a través de la cooperación entre estas tres empresas que son autónomas, pero que actúan con la eficacia de una sola”, concluye Ghosn.
Plataformas comunes
La extensión de las plataformas CMF es consecuencia del éxito de este sistema de arquitectura modular que Renault y Nissan comparten en estos últimos años, según indican desde la propia Alianza. De hecho, muchos de sus motores y automóviles proceden de estas plataformas, como los Nissan Rogue, Qashqai y X-Trail; los Renault Mégane, Scénic, Talisman y Kwid; así como el Datsun redi-GO.
Este año, “la alianza se ha convertido en el mayor grupo automovilístico del mundo en término de volumen de ventas”, indican. Durante el primer semestre de 2017, los volúmenes aumentaron un 7% con respecto al mismo periodo del año anterior hasta alcanzar los 5,2 millones de vehículos.
Con estos datos, se prevé que el total de las ventas acumuladas de los tres socios sobrepase los 14 millones de vehículos al año al finalizar el plan.
En paralelo, la Alianza ha desvelado su nuevo logo, “un símbolo del fortalecimiento de las convergencias y cooperaciones entre sus miembros”, según concluyen.
AutoRevista analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad.
Una información de Irene Díaz.
La infraestructura de recarga de acceso público en España sigue desarrollándose a buen ritmo. Según el Barómetro de Electromovilidad de ANFAC, durante el segundo trimestre de 2025, la red de recarga ha aumentado un 3%, con 1.534 nuevos puntos instalados.
ACICAE-Cluster de Automoción del País Vasco ha entregado los XIX Premios Automoción-ACICAE 2024 a personas organizaciones y proyectos que han destacado por su labor en favor de la competitividad del sector de automoción.
Toyota España ha vuelto a destacar su apuesta por el hidrógeno como energía sostenible, limpia y respetuosa con el medio ambiente participando en la duodécima edición del Green Gas Mobility Summit, celebrada los días 25 y 26 de junio en La Nave (Madrid).
Para celebrar su 70 aniversario, Alpine ha creado una película de tres minutos que repasa los momentos más destacados de su historia y los que están por venir. El vídeo pone música a la visión del fundador de Alpine, Jean Rédélé, y al lema de la marca: ‘Convertir la ligereza en una fortaleza’.