real time web analytics
ZF expande sus capacidades de ingeniería y fabricación en Polonia
Suscríbete

ZF expande sus capacidades de ingeniería y fabricación en Polonia

Zfnew plant czestochowa 42398
|

La división Global Electronics de la multinacional alemana ZF ampliará sus capacidades de ingeniería y fabricación de componentes de seguridad avanzada en Polonia. Concretamente, será la localidad de Czestochowa, la que albergará, a finales de 2019, un centro de fabricación de líneas de producto de seguridad activa y pasiva como cámaras avanzadas, electrónica para la seguridad de los ocupantes del vehículo y unidades de control de airbag. La factoría permitirá la creación de 300 empleos.


Esta futura planta se une al centro técnico técnico inaugurado el pasado mes de octubre por la compañía germana en Lodz. En el centro trabajarán 200 ingenieros y técnicos de alta cualificación en laboratorios de Electrónica, que combinarán su labor con el centro de ingeniería existente desde hace más de una década en Czestochowa, con una plantilla de 350 empleados, de los 8.000 con que ZF cuenta en el país.


Christophe Marnat, vicepresidente ejecutivo interino de Operaciones de la División de Productos de Electrónica de la División de Seguridad Activa y Pasiva de Global Electronics, señala que: "el nuevo centro de ingeniería y planta de fabricación representará el estado del arte en producción e ingeniería de electrónica de seguridad y respalda nuestro crecimiento en los campos de seguridad avanzada y conducción automatizada”.


Avance para cinturón de seguridad


Precisamente en el campo de la seguridad, la multinacional alemana ha presentado un nuevo pretensor de retractor de cinturón de seguridad ligero, que equipará al modelo Jeep Wrangler en 2018. Esta desarrollo se configura en la familia de pretensores de retractores SPR8 “de serpiente”, que ha conseguido un alto nivel de aligeramiento de peso.


Desde ZF señalan que este sistema, que combina seguridad activa y pasiva, ofrece múltiples opciones de limitación de carga para ayudar a administrar la energía de los ocupantes en caso de choque. El isistema utiliza un pistón de plástico en lugar de los componentes metálicos convencionales para transferir el par de tensión a través de la barra de torsión al carrete. Esta innovación ha permitido un diseño más simple, un embalaje más compacto y, según ZF, un peso que lo convierte en el mejor sobre sus competidores.


Pexels craig adderley 2449452

AutoRevista analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad. 

Una información de Irene Díaz.

Barometro

La infraestructura de recarga de acceso público en España sigue desarrollándose a buen ritmo. Según el Barómetro de Electromovilidad de ANFAC, durante el segundo trimestre de 2025, la red de recarga ha aumentado un 3%, con 1.534 nuevos puntos instalados. 

DSC0617 copia

ACICAE-Cluster de Automoción del País Vasco ha entregado los XIX Premios Automoción-ACICAE 2024 a personas organizaciones y proyectos que han destacado por su labor en favor de la competitividad del sector de automoción.

8454650 3cefe16a ae10 5949 fd35 a8cfb84f2137

Toyota España ha vuelto a destacar su apuesta por el hidrógeno como energía sostenible, limpia y respetuosa con el medio ambiente participando en la duodécima edición del Green Gas Mobility Summit, celebrada los días 25 y 26 de junio en La Nave (Madrid). 

Vídeo homenaje 70 aniversario Alpine

Para celebrar su 70 aniversario, Alpine ha creado una película de tres minutos que repasa los momentos más destacados de su historia y los que están por venir. El vídeo pone música a la visión del fundador de Alpine, Jean Rédélé, y al lema de la marca: ‘Convertir la ligereza en una fortaleza’.

Empresas destacadas