Linde Material Handling, firma especializada especializada en soluciones integrales en el transporte de mercancías, ha mostrado su apoyo a la campaña “The Smart Logistics Challenge - How to Deliver, Tomorrow” lanzada por la Federación Europea de la Manutención (FEM), que convoca a estudiantes de economía e ingeniería de toda Europa a presentar ideas para los futuros retos de la logística.
“Mucha gente no es consciente de los enormes esfuerzos realizados por cientos de miles de trabajadores de logística en las empresas para hacer llegar los bienes y mercancías a sus destinos de manera rápida y segura. El hecho de que la intralogística trabaje discretamente en muchos lugares contrasta con el hecho de que realmente tiene un papel importante a la hora de enfrentarse a retos económicos como el comercio electrónico y la industria 4.0”, explica Christophe Lautray, presidente de la FEM y miembro de la junta (CSO) de Linde Material Handling.
“Como base para el futuro crecimiento”, prosigue Lautray, “la industria necesitará, por tanto, una cosa por encima de todo lo demás: las mejores mentes. Nuestro objetivo es que los jóvenes tomen las riendas de los apasionantes temas relacionados con la tecnología de la gestión de materiales y que trabajen en cómo esta gestión puede funcionar en el futuro. Con este concurso nos dirigimos a un amplio círculo de estudiantes y deseamos que se sientan atraídos por nuestra industria.”, concluye.
El concurso Smart Logistics Challenge está abierto a todos los estudiantes de las universidades Europeas. El plazo para presentar sus propuestas es el 30 de marzo. Treinta finalistas pasarán a la siguiente ronda, donde recibirán el apoyo de expertos de la industria para llevar a cabo sus conceptos. De estos, se seleccionarán seis ganadores que recibirán un premio. Los interesados se pueden registrar en la página web https://www.smartlogisticschallenge.eu/ y unirse a las conversaciones a través de las redes sociales utilizando el hashtag #DeliverTomorrow.
AutoRevista analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad.
Una información de Irene Díaz.
La infraestructura de recarga de acceso público en España sigue desarrollándose a buen ritmo. Según el Barómetro de Electromovilidad de ANFAC, durante el segundo trimestre de 2025, la red de recarga ha aumentado un 3%, con 1.534 nuevos puntos instalados.
ACICAE-Cluster de Automoción del País Vasco ha entregado los XIX Premios Automoción-ACICAE 2024 a personas organizaciones y proyectos que han destacado por su labor en favor de la competitividad del sector de automoción.
Toyota España ha vuelto a destacar su apuesta por el hidrógeno como energía sostenible, limpia y respetuosa con el medio ambiente participando en la duodécima edición del Green Gas Mobility Summit, celebrada los días 25 y 26 de junio en La Nave (Madrid).
Para celebrar su 70 aniversario, Alpine ha creado una película de tres minutos que repasa los momentos más destacados de su historia y los que están por venir. El vídeo pone música a la visión del fundador de Alpine, Jean Rédélé, y al lema de la marca: ‘Convertir la ligereza en una fortaleza’.