Distintas circunstancias impidieron alcanzar el objetivo del Plan 3 Millones de ANFAC, pero el volumen conjunto de producción quedó muy cerca de esa cifra, que podría hacerse factible en el corto plazo. El registro final del curso quedó en 2.848.335 unidades fabricadas, lo que representa una caída del 1,5% respecto al año 2016. No obstante, en el último mes del año pasado, se produjeron en las factorías españolas 174.426 vehículos, un 22% más en comparación con el mismo mes del ejercicio anterior.
Desde ANFAC atribuyen este ligero descenso a diferentes causas. Tras un primer trimestre al alza con un 4,7% de crecimiento, el resto del año se desarrolló con continuos descensos de la producción solo revertidos en el citado mes de diciembre. Entre los motivos que han hecho disminuir el volumen de fabricación de vehículos en España se hallan, según ANFAC, la contracción del mercado en Reino Unido, influido por el Brexit y la devaluación de la libra esterlina, así como la caída de ventas en Turquia. Por otro lado, los nuevos lanzamientos en plantas españolas han ralentizado los ritmos de fabricación por la necesaria adaptación de las líneas de producción, que en algunos casos han requerido su total detención. Asimismo, algunos modelos también dejaron de fabricarse.
En la producción acumulada del año 2017, se fabricaron 2.243.220 turismos, un 3% menos en comparación con cifras del año 2016. Los vehículos comerciales e industriales totalizaron en el pasado año 556.843 unidades fabricadas, cantidad que representa una subida del 4,7% frente al ejercicio anterior. Respecto a las exportaciones, la cifra de vehículos enviados más allá de las fronteras españolas alcanzó las 2.435.336 unidades, lo que supone un aumento del 0,1% respecto año 2016. Las ventas al exterior también crecieron en diciembre gracias a las cifras cosechadas en los mercados francés (+34%), alemán (+7%) e italiano (+15,7%). También crecieron los envíos hacia el continente americano, con un 12,3% de subida. En conjunto, Alemania, Francia, Reino Unido, Italia y Turquía representan el 65% de las exportaciones españolas de vehículos
Reunión de ANFAC con el PP
En la línea de encuentros con formaciones políticas, ANFAC ha mantenido esta semana un encuentro con diputados del Partido Popular, encabezados por Teodoro García Egea, portavoz en la Comisión de Industria, Energía y Turismo. El vicepresidente ejecutivo de ANFAC, Mario Armero, explicó a los representantes del Grupo Popular cuáles son los retos que afronta la industria española fabricante de vehículos para que nuestro país continúe siendo un lugar atractivo para inversiones futuras y, de esta forma, mantener su posición de liderazgo mundial y europeo, informan desde la asociación.
Armero transmitió a los representantes del PP que ante la transformación que está viviendo el sector, “tenemos que “saber gestionar con inteligencia esta transición para que sea rentable tanto en empleos, como en el mantenimiento de la actividad en nuestras fábricas y en la mejora del medioambiente. Una transición que no puede ser natural si no que tiene que estar influida por unas políticas industriales y legislativas adecuadas”.
AutoRevista analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad.
Una información de Irene Díaz.
La infraestructura de recarga de acceso público en España sigue desarrollándose a buen ritmo. Según el Barómetro de Electromovilidad de ANFAC, durante el segundo trimestre de 2025, la red de recarga ha aumentado un 3%, con 1.534 nuevos puntos instalados.
ACICAE-Cluster de Automoción del País Vasco ha entregado los XIX Premios Automoción-ACICAE 2024 a personas organizaciones y proyectos que han destacado por su labor en favor de la competitividad del sector de automoción.
Toyota España ha vuelto a destacar su apuesta por el hidrógeno como energía sostenible, limpia y respetuosa con el medio ambiente participando en la duodécima edición del Green Gas Mobility Summit, celebrada los días 25 y 26 de junio en La Nave (Madrid).
Para celebrar su 70 aniversario, Alpine ha creado una película de tres minutos que repasa los momentos más destacados de su historia y los que están por venir. El vídeo pone música a la visión del fundador de Alpine, Jean Rédélé, y al lema de la marca: ‘Convertir la ligereza en una fortaleza’.