real time web analytics
La Escuela de Aprendices de SEAT ofrecerá Grados Superiores en últimas tecnologías
Suscríbete

La Escuela de Aprendices de SEAT ofrecerá Grados Superiores en últimas tecnologías

Seat escuelaaprendices004 hq 44582
|

La Escuela de Aprendices de SEAT ofrecerá, a partir del curso 2018-2019, una renovada oferta formativa en la que se incluirán ciclos de Grado Superior, ampliados y adaptados a las nuevas necesidades que requiere la Industria 4.0,es decir, adecuados a la transformación de la industria y su digitalización. Para poder optar a cursar estos ciclos de Grado Superior, los alumnos deberán tener al menos 18 años y contar con estudios de otro ciclo formativo de Formación Profesional o Bachillerato.


SEAT ofrecerá tres ciclos de formación dual que contarán en total con 60 plazas: Técnico Superior en Automatización y Robótica Industrial (15 plazas), Técnico Superior en Programación de la Producción en Fabricación Mecánica (15 plazas) y Técnico Superior en Mecatrónica Industrial (30 plazas). Los ciclos tendrán una duración de tres años y seguirán estando basados en el sistema dual alemán que combina la formación teórica con el aprendizaje práctico en la propia escuela y en SEAT Martorell, SEAT Barcelona y SEAT Componentes. Además, la Escuela de Aprendices de SEAT ofrece casi 5.000 horas lectivas, pudiendo incluir así un gran contenido en últimas tecnologías, y continúa ofreciendo la doble titulación oficial española y alemana.


El vicepresidente de Recursos Humanos de SEAT, Xavier Ros, ha comentado que “el Grado Superior del ciclo formativo dual de SEAT significa un gran paso para la Escuela de Aprendices, ya que nos permite incorporar las tecnologías del futuro desde el primer día. Martorell se está convirtiendo en un referente en digitalización y queremos preparar a nuestros futuros empleados para dar respuesta a los retos que presenta la Industria 4.0 y la digitalización”. Asimismo, Ros ha destacado que “se trata de una muestra más de la capacidad de adaptación de la Escuela de Aprendices, no sólo a la realidad sino al futuro de la industria, lo que la ha convertido en la única escuela corporativa capaz de formar a profesionales durante más de seis décadas”.


Más empleados


En la actualidad, todos los alumnos, un total de 169, tienen un contrato de formación remunerado a jornada completa, y una vez que terminan con éxito el ciclo formativo, se incorporan a SEAT con un contrato indefinido.


Respecto al apartado de contratación, SEAT ha comunicado, recientemente, que empleará a 250 trabajadores más para responder al aumento de la producción en la planta de Martorell. De éstos, 98 empleados disponen hasta el momento de contrato eventual con SEAT y 152, con una empresa de trabajo temporal. Según ha informado la compañía, desde el 1 de junio, todos formarán parte de la plantilla de SEAT con contrato indefinido.


La incorporación de estos nuevos 250 empleados se añade a los 265 que SEAT ha contratado desde principios de año, también por el incremento del volumen de producción. En enero la plantilla creció en 115 nuevos trabajadores y, un mes después, en 150. En total, la empresa ha generado 515 nuevos puestos de trabajo en solo cinco meses.


Los 250 nuevos empleados reforzarán, sobre todo, la línea de producción del Ibiza y Arona, ambos fabricados sobre la plataforma MQB A0 del Grupo Volkswagen, que SEAT estrenó en 2017. El éxito de ambos modelos, unido al alto volumen de producción del SEAT León, y a la fabricación del Audi Q3, que en la segunda mitad del año será sustituido por el Audi A1, han llevado a Martorell a rozar los volúmenes más altos de su historia. En el primer trimestre del año, la producción en esta fábrica ha crecido un 12,3% y ha alcanzado un volumen total de 132.804 vehículos fabricados (2017: 118.267). En la actualidad, se fabrican 2.300 vehículos diarios, el 95% de la capacidad máxima actual de la planta.


Pexels craig adderley 2449452

AutoRevista analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad. 

Una información de Irene Díaz.

Barometro

La infraestructura de recarga de acceso público en España sigue desarrollándose a buen ritmo. Según el Barómetro de Electromovilidad de ANFAC, durante el segundo trimestre de 2025, la red de recarga ha aumentado un 3%, con 1.534 nuevos puntos instalados. 

DSC0617 copia

ACICAE-Cluster de Automoción del País Vasco ha entregado los XIX Premios Automoción-ACICAE 2024 a personas organizaciones y proyectos que han destacado por su labor en favor de la competitividad del sector de automoción.

8454650 3cefe16a ae10 5949 fd35 a8cfb84f2137

Toyota España ha vuelto a destacar su apuesta por el hidrógeno como energía sostenible, limpia y respetuosa con el medio ambiente participando en la duodécima edición del Green Gas Mobility Summit, celebrada los días 25 y 26 de junio en La Nave (Madrid). 

Vídeo homenaje 70 aniversario Alpine

Para celebrar su 70 aniversario, Alpine ha creado una película de tres minutos que repasa los momentos más destacados de su historia y los que están por venir. El vídeo pone música a la visión del fundador de Alpine, Jean Rédélé, y al lema de la marca: ‘Convertir la ligereza en una fortaleza’.

Empresas destacadas