Dentro de la oferta de conferencias de MetalMadrid, Robomática y Composite Spain (26 y 27 de septiembre en IFEMA), habrá un bloque específico para automoción (Automotive Engineering), que estará moderado por Luis Miguel González, director de AutoRevista. Este panel, que tendrá lugar el jueves 27 de 10 a 12 horas en la Sala 2 del Pabellón 2 de la feria contará con la participación de cuatro ponentes que, una vez concluidas las intervenciones individuales, debatirán en una mesa redonda.
Abrirá la sesión, María Luisa Soria, directora de Relaciones Institucionales e Innovación de Sernauto, que ofrecerá una visión de las principales tendencias tecnológicas a las que se enfrentan las empresas de componentes de automoción. A continuación, Francesc Perarnau, director de Relaciones Institucionales, Innovacion y Tecnología de Gestamp, se centrará en la innovación tecnológica como factor diferenciador de competitividad industrial para dar respuesta a las necesidades de la industria conectada, inteligente y eficiente.
Juan Ángel Manso, responsable de desarrollo de servicios digitales en España de TÜV SÜD, abordará la innovación en ciberseguridad en la protección de datos del conductor durante su conducción en vehículo autónomo. También hablará de la experiencia de la compañía en el Programa Europeo Car-bits, cuyo objetivo es garantizar la privacidad de datos personales. Por último, Óscar Martínez Huerga, director comercial de Logística de Valor Añadido de Bergé, se referirá a la innovación en los procesos logísticos asociados a la industria, tema que complementará con la perspectiva de nuevas soluciones logísticas ante el escenario en el que se combinan nuevas tecnologías, digitalización del entorno y externalización de procesos.
En una entrevista concedida a AutoRevista en el mes de mayo, Óscar Barranco, director de MetalMadrid, Robomática y Composite Spain, destacaba la importancia del sector de automoción y de su cadena de valor “en el contexto de transformación digital en el que nos encontramos. El número de empresas y las novedades tecnológicas de este sector están altamente representadas tanto por la parte expositiva como por el lado de los visitantes. Tendrán la oportunidad de conocer, de primera mano, lo que están haciendo el resto de empresas, tanto del sector como de industrias cercanas y tener acceso a las tendencias de diseño, fabricación o nuevos materiales para componentes y módulos”.
A requerimiento de AutoRevista sobre la imposición de aranceles del 30% a vehículos y componentes de la Unión Europea por parte de la Administración Trump, desde CLEPA señalan que "instamos encarecidamente a la UE a que impulse una exención para las piezas de automóviles en cualquier acuerdo.
La Asociación Española de Renting de Vehículos acaba de presentar su informe anual, y con él cifras más que optimistas para el segmento. Tanto es así que el parque de vehículos en renting ha crecido el 6,11% durante el primer semestre de este 2025 (una cifra levemente superior a la prevista por la asociación, el 6%), lo que implica que este asciende a 984.354 unidades totales.
Nissan ha construido un nuevo centro de reacondicionamiento de vehículos en la Planta de Nissan Ávila, diseñado para ofrecer a los clientes la experiencia de reestrenar un coche, gracias a un proceso altamente especializado y con los estándares de calidad Nissan.
PowerCo Battery Spain (PowerCo) y el ITE (Centro Tecnológico de la Energía) han establecido un acuerdo de colaboración con el objetivo de incrementar las capacidades formativas sobre esta industria pionera en España.
La filial española de Dacia ha designado a un nuevo Comité de Dirección con el propósito de continuar creciendo en 2025, después de lograr los mejores resultados de su historia en el primer semestre del año con un 9,6% de la cuota del mercado a particulares.