El Grupo Volkswagen, Mobileye, compañía de Intel, y Champion Motors han anunciado que colaborarán en el desarrollo conjunto del primer servicio de transporte bajo demanda que empleará vehículos eléctricos autónomos. El modelo Movilidad como Servicio, arrancará el próximo año y las tres firmas están planeando constituir una joint venture. La propuesta de las compañías fue aceptada formalmente por el gobierno israelí esta semana.
El Grupo Volkswagen facilitará los vehículos eléctricos, además de aportará su conocimiento y competencia sobre el diseño y desarrollo de servicios de movilidad centrados en el usuario. Por su parte, Mobileye proporcionará su paquete AV de nivel 4: una solución llave en mano de conducción autónoma que incluye hardware, políticas de conducción, software de seguridad y datos de mapas. Champion Motors gestionará las operaciones de la flota y el centro de control.
Dentro de la estrategia “Nueva Movilidad en Israel”, el proyecto empezará a principios de 2019 y alcanzará la comercialización en 2022. Se desplegará en fases y, según las empresas en colaboración. Crecerá rápidamente de docenas a cientos de vehículos eléctricos autónomos.
“Creemos firmemente que los vehículos eléctricos autónomos ofrecerán a Israel y a las ciudades de todo el mundo una movilidad segura, limpia y libre de emisiones, que además sea accesible y cómoda. Tenemos ganas de llevar a cabo esta colaboración con nuestros socios locales israelíes Mobileye y Champion”, ha declarado Herbert Diess, consejero delegado del Grupo Volkswagen.
A requerimiento de AutoRevista sobre la imposición de aranceles del 30% a vehículos y componentes de la Unión Europea por parte de la Administración Trump, desde CLEPA señalan que "instamos encarecidamente a la UE a que impulse una exención para las piezas de automóviles en cualquier acuerdo.
La Asociación Española de Renting de Vehículos acaba de presentar su informe anual, y con él cifras más que optimistas para el segmento. Tanto es así que el parque de vehículos en renting ha crecido el 6,11% durante el primer semestre de este 2025 (una cifra levemente superior a la prevista por la asociación, el 6%), lo que implica que este asciende a 984.354 unidades totales.
Nissan ha construido un nuevo centro de reacondicionamiento de vehículos en la Planta de Nissan Ávila, diseñado para ofrecer a los clientes la experiencia de reestrenar un coche, gracias a un proceso altamente especializado y con los estándares de calidad Nissan.
PowerCo Battery Spain (PowerCo) y el ITE (Centro Tecnológico de la Energía) han establecido un acuerdo de colaboración con el objetivo de incrementar las capacidades formativas sobre esta industria pionera en España.
La filial española de Dacia ha designado a un nuevo Comité de Dirección con el propósito de continuar creciendo en 2025, después de lograr los mejores resultados de su historia en el primer semestre del año con un 9,6% de la cuota del mercado a particulares.