real time web analytics
Sisteplant participa en el próximo congreso de Basque Industry 4.0
Suscríbete

Sisteplant participa en el próximo congreso de Basque Industry 4.0

Sisteplant borja arenaza 47753
|

La ingeniería Sisteplant, especializada en apoyar y mejorar la competitividad de empresas del sector industria, participará en el próximo congreso Basque Industry 4.0. The Meeting Point, que tendrá lugar el próximo 26 de noviembre en el Palacio de Euskalduna de Bilbao. El evento está organizado por la SPRI (Agencia de Desarrollo Empresarial del Gobierno Vasco) para mostrar los últimos avances, tendencias, experiencias y talleres, así como fomentar las relaciones en torno a la industria 4.0.


Según ha señalado la CEO de Sisteplant, Ana Santiago, que moderará una mesa redonda sobre el sector aeronáutico, “para Sisteplant, este congreso es uno de los grandes acontecimientos del año porque nos permite mostrar las áreas más innovadoras en las que estamos trabajando en el ámbito de la industria 4.0, conocer las estrategias y los productos que están desarrollando otras compañías y saber de primera mano qué es lo que preocupa a las organizaciones y clientes de diferentes sectores”.


Sisteplant contará con un estand en el área de exposición, en el que mostrará las soluciones y servicios que ofrece a las empresas del sector industrial para ayudarlas a transformarse en fábricas del futuro y a hacer evolucionar a las personas que trabajan en ellas hacia el paradigma 4.0.


Por otra parte, el responsable de Desarrollo de Negocio de Sisteplant, Borja Arenaza, impartirá la charla “Smart Manufacturing - Inteligencia al servicio de las personas” dentro del programa Tecnologías habilitadoras de la industria 4.0, en el que se mostrarán diferentes casos prácticos. En su conferencia, Arenaza expondrá a través de la experiencia de una empresa, cómo permite la inteligencia de procesos, mediante machine learning, generar un conocimiento explícito y objetivo para incrementar la capacidad de las personas y su toma de decisiones, además de aportar mayor proactividad y dominio de los procesos a la organización en su conjunto para aspirar a nuevos horizontes.


La exposición se dividirá en tres partes: el punto de partida del cliente, qué se hizo para resolver el problema y los resultados obtenidos (impacto económico). Desde el punto de vista industrial, Borja Arenaza analizará cómo se realizó la generación de conocimiento, la monitorización en tiempo real y el seguimiento que se hizo de las alarmas y cómo se estableció la regulación en tiempo real.


Pexels craig adderley 2449452

AutoRevista analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad. 

Una información de Irene Díaz.

Barometro

La infraestructura de recarga de acceso público en España sigue desarrollándose a buen ritmo. Según el Barómetro de Electromovilidad de ANFAC, durante el segundo trimestre de 2025, la red de recarga ha aumentado un 3%, con 1.534 nuevos puntos instalados. 

DSC0617 copia

ACICAE-Cluster de Automoción del País Vasco ha entregado los XIX Premios Automoción-ACICAE 2024 a personas organizaciones y proyectos que han destacado por su labor en favor de la competitividad del sector de automoción.

8454650 3cefe16a ae10 5949 fd35 a8cfb84f2137

Toyota España ha vuelto a destacar su apuesta por el hidrógeno como energía sostenible, limpia y respetuosa con el medio ambiente participando en la duodécima edición del Green Gas Mobility Summit, celebrada los días 25 y 26 de junio en La Nave (Madrid). 

Vídeo homenaje 70 aniversario Alpine

Para celebrar su 70 aniversario, Alpine ha creado una película de tres minutos que repasa los momentos más destacados de su historia y los que están por venir. El vídeo pone música a la visión del fundador de Alpine, Jean Rédélé, y al lema de la marca: ‘Convertir la ligereza en una fortaleza’.

Empresas destacadas
Lo más visto