En la feria más importante de aplicaciones electrónicas a escala mundial, el CES, que se celebra en Las Vegas del 6 al 12 de enero, el megaproveedor está presentando un robo-taxi, manejable sin necesidad de volante ni pedales, para mostrar cómo sus tecnologías permiten nuevas formas de movilidad urbana. Los usuarios pueden parar el taxi utilizando su teléfono inteligente o tablet. Los vehículos maniobrarán de forma autónoma para recogerlos. A continuación, puede conducirlos a donde quieran ir.
"La automatización, la electrificación y la conexión en red van a ser habilitadores críticos de los vehículos, ya que el transporte de personas y mercancías aumenta continuamente en los centros urbanos. Con nuestra amplia competencia de sistemas, ZF está habilitando y configurando la movilidad de la próxima generación", afirma Torsten Gollewski, jefe de Ingeniería Avanzada en ZF y director general de Zukunft Ventures. "Nuestras soluciones de sistemas flexibles y modulares no solo son atractivas para los fabricantes de automóviles convencionales, sino también para las nuevas empresas que ingresan al mercado de la movilidad".
ZF argumenta que en el marco de una automatización creciente, también se configura la demanda de nuevos conceptos para posiciones de asientos en el vehículo. Para ello, la multinacional alemana trabaja en el concepto Trendsetting Cockpit, en colaboración el proveedor de primer nivel Faurecia, con el que tiene un acuerdo a largo plazo para el desarrollo de interiores. Ambas firmas muestran un vehículo de demostración en el CES, con el que pretenden demostrar hacia dónde se dirige el desarrollo. Puede maniobrar sin volante ni pedales y está equipado con tres pantallas. Los repartidores o pasajeros pueden elegir libremente donde sentarse. Esto proporciona una mayor flexibilidad, libertad de movimiento y nuevas opciones para la utilización del espacio interior, aseguran fuentes de ZF,
La compañía alemana está aprovechando la cita estadounidense para difundir sistemas que pueden incorporar empresas que ofrecen soluciones de movilidad como servicio. Estos sistemas abarcan radares, cámaras y LiDAR (técnica de teledetección óptica mediante láser) como sensores para ayudar a detectar el entorno del vehículo, ordenadores potentes como el ZF ProAI RoboThink con software y algoritmos, así como actuadores mecatrónicos y sistemas de seguridad.
ZF continúa desarrollando sistemas conectados que permiten el control de movimiento del vehículo y la seguridad mejorada, y que se se integran en chasis, sistema de dirección, frenos o los sistemas de seguridad de los ocupantes. La firma explica la labor que ha llevado a cabo para conectar sus sistemas mecánicos inteligentes con su plataforma basada en la nube para servicios de movilidad. El software del vehículo se puede actualizar a través de la nube.
A requerimiento de AutoRevista sobre la imposición de aranceles del 30% a vehículos y componentes de la Unión Europea por parte de la Administración Trump, desde CLEPA señalan que "instamos encarecidamente a la UE a que impulse una exención para las piezas de automóviles en cualquier acuerdo.
La Asociación Española de Renting de Vehículos acaba de presentar su informe anual, y con él cifras más que optimistas para el segmento. Tanto es así que el parque de vehículos en renting ha crecido el 6,11% durante el primer semestre de este 2025 (una cifra levemente superior a la prevista por la asociación, el 6%), lo que implica que este asciende a 984.354 unidades totales.
Nissan ha construido un nuevo centro de reacondicionamiento de vehículos en la Planta de Nissan Ávila, diseñado para ofrecer a los clientes la experiencia de reestrenar un coche, gracias a un proceso altamente especializado y con los estándares de calidad Nissan.
PowerCo Battery Spain (PowerCo) y el ITE (Centro Tecnológico de la Energía) han establecido un acuerdo de colaboración con el objetivo de incrementar las capacidades formativas sobre esta industria pionera en España.
La filial española de Dacia ha designado a un nuevo Comité de Dirección con el propósito de continuar creciendo en 2025, después de lograr los mejores resultados de su historia en el primer semestre del año con un 9,6% de la cuota del mercado a particulares.