La marca Peugeot, perteneciente a Groupe PSA, se alzó como líder del mercado español en el cómputo de turismos y vehículos comerciales. Respecto a esta última categoría, la enseña francesa resalta la contribución de sus modelos fabricados en el Centro de Groupe PSA en Vigo, los Partner y Rifter. Ambos contribuyeron a guiar a la marca del león al segundo puesto en 2018 en este segmento con 33.888 matriculaciones y una cuota del 15,5%, frente al 12,6% de 2017.
Fuentes de la marca enfatizan el rendimiento del Partner, con la llegada al mercado en la parte final del año del nuevo Peugeot Rifter. Desde Peugeot subrayan que ambos modelos destacan por estar diseñados como turismos, con los últimos avances tecnológicos de la marca. Añaden que estos lanzamientos afianzarán los resultados de la compañía en 2019, junto al resto de novedades, entre las que destacarán la nueva generación de vehículos eléctricos e híbridos enchufables.
Sumando turismos y vehículos comerciales, para un total de 132.796 matriculaciones, desde Peugeot hablan de un resultado excepcional, si se tienen en cuenta el crecimiento del 12,7% respecto a las cifras en 2017; el primer puesto de la marca en el segmento SUV (con los modelos 2008, 300, que ya supone un 41% del mercado de turismos, y una buena posición en el mercado de los vehículos comerciales, en el que cerró el ejercicio en una reñida segunda plaza.
Para Hélène Bouteleau, directora General de Peugeot para España y Portugal, ha manifestado que“terminamos el ejercicio con el lanzamiento de modelos que serán clave en los próximos años y aprovechando plenamente nuestro liderazgo tecnológico. Un año de éxito en el que la Red Peugeot ha sido un elemento imprescindible gracias a su capacidad de adaptación a las necesidades de cada cliente, su compromiso con la calidad y su instinto comercial”.
AutoRevista participó en la reciente prueba dinámica del nuevo Renault Symbioz, SUV del segmento C que se ubica entre los modelos Captur y Austral. Texto y fotos: Luis Miguel González
Sandvik Coromant ha reunido en su sede de San Fernando de Henares (Madrid) a cuatro voces autorizadas del mundo de la industria del mecanizado en una mesa de debate, de la que AutoRevista fue testigo, donde han dado su opinión sobre el futuro y los retos que aguardan a este sector.
La Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones, ANFAC, ha presentado, en la mañana del 10 de julio, su Informe Anual.
Profesionales del primer nivel de las empresas de la industria de automoción y movilidad se han congregado en una jornada organizada por CEAGA en Vigo para ofrecer a los líderes del sector una visión práctica y multidisciplinar que les permita anticiparse y responder eficazmente a los desafíos del entorno.
SERNAUTO ha publicado su memoria de Sostenibilidad 2024, en formato Informe Integrado, que constituye un análisis exhaustivo de la actividad, aportación de valor y papel activo de la entidad como portavoz del sector.