Fronius Perfect Welding, englobada en el grupo homónimo y referente innovador en soldadura por resistencia por puntos y arco voltaico, así como en soldadura robótica, celebra su sexta Conferencia Internacional sobre Automóvil del 8 al 9 de mayo en Sattledt (Austria). La edición de este año, que reunirá a reconocidos expertos en tecnologías de unión de la industria del automóvil, se centrará en el tema de la digitalización.
Los retos del futuro, como la flexibilidad en la construcción de carrocerías, o los sensores que incrementan la eficiencia en las operaciones de ensamblaje, ya fueron tratados en la conferencia de 2017, en términos de Industria 4.0. En 2019, las conferencias denominadas "Joining Smart Technologies" (Tecnologías de unión inteligente) tendrán su foco principal en la digitalización. Se planterán cuestiones como ¿Qué tendencias se pueden observar en las tecnologías de unión? ¿Qué oportunidades y riesgos conlleva la transformación digital del entorno de producción? Entre los ponentes de este año figuran Martina Mara, catedrática de Psicología Robótica en el Instituto de Tecnología de Linz y Thomas Bauernhansl, catedrático y director del Instituto Frauenhofer de Tecnología de Producción y Automatización y director del Instituto de Producción y Administración Industrial de la Universidad de Stuttgart, entre otros muchos ponentes.
Florian Oefele (BMW), Steffen Müller (Audi) y Michael Zürn (Mercedes), así como Klaus Koglin (presidente honorífico) se encargarán de moderar la conferencia. "La industria del Automóvil es uno de los sectores clave para Fronius. Muchas de nuestras innovaciones son el resultado de un intenso trabajo para satisfacer sus necesidades. Por ello, me emociona poder acoger esta prestigiosa conferencia en nuestras instalaciones", ha declarado Elisabeth Engelbrechtsmüller-Strauß, CEO de Fronius.
Desde 2008, Fronius celebra anualmente este evento para la industria internacional del automóvil, ofreciendo una singular plataforma para el diálogo e intercambio de conocimientos: "En un ambiente agradable, esta conferencia permite debatir sobre los temas y planteamientos actuales y futuros con especialistas de la industria del automóvil y tecnologías de unión.", destaca Florian Oefele sobre este evento.
AutoRevista participó en la reciente prueba dinámica del nuevo Renault Symbioz, SUV del segmento C que se ubica entre los modelos Captur y Austral. Texto y fotos: Luis Miguel González
Sandvik Coromant ha reunido en su sede de San Fernando de Henares (Madrid) a cuatro voces autorizadas del mundo de la industria del mecanizado en una mesa de debate, de la que AutoRevista fue testigo, donde han dado su opinión sobre el futuro y los retos que aguardan a este sector.
La Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones, ANFAC, ha presentado, en la mañana del 10 de julio, su Informe Anual.
Profesionales del primer nivel de las empresas de la industria de automoción y movilidad se han congregado en una jornada organizada por CEAGA en Vigo para ofrecer a los líderes del sector una visión práctica y multidisciplinar que les permita anticiparse y responder eficazmente a los desafíos del entorno.
SERNAUTO ha publicado su memoria de Sostenibilidad 2024, en formato Informe Integrado, que constituye un análisis exhaustivo de la actividad, aportación de valor y papel activo de la entidad como portavoz del sector.