real time web analytics
El Clúster de La Rioja lanza nuevo programa formativo para 2019
Suscríbete

El Clúster de La Rioja lanza nuevo programa formativo para 2019

La rioja formacio n 49078
|

El Clúster de Automoción de La Rioja, desde su área de formación, lanza un nuevo programa formativo que permitirá a los trabajadores del sector mejorar sus capacidades, aseguran desde la asociación que, el pasado 27 de enero, cumplió sus primeros diez años de trayectoria. Desde la dirección del clúster subrayan que, en todo este tiempo, la formación ha sido una de sus prioridades. El clúster potencia la formación desde todas las vertientes con ponencias en institutos en los que se imparte formación profesional, como el IES Cosme García, de Logroño, que visitará el viernes 1 de febrero.


Si bien lleva desarrollando acciones formativas de alta cualificación desde su constitución, el clúster asegura que, durante los últimos dos años, ha dado un salto cualitativo, que ha permitido posicionar al Plan formativo y los cursos impulsados por el Cluster de Automoción de La Rioja como un referente para el sector a nivel nacional. En sus aulas se han formado a trabajadores de diversas comunidades autónomas.


El nuevo Plan formativo 2019 se caracteriza por su dinamismo y adaptación a las necesidades del sector, señalan desde el clúster riojano. “Su amplia oferta engloba tanto las necesidades ‎específicas como los requerimientos transversales de los distintos profesionales que componen la industria automovilística.


El Plan comienza con cuatro cursos ya programados para el primer cuatrimestre del año. Permitirá la inscripción en los mismos de cualquier profesional, independientemente del sector del que provenga. Los cursos programados abarcan diferentes áreas estratégicas, como calidad, producción, I+D+i, etc, y son los siguientes: Core Tools – (APQP, PPAP, SPC, MSA, AMFE); norma UNE 166002:2014: Sistema de Gestión I+D+i; auditor Interno IATF 16949:2016; y análisis modal de fallos y efectos (AMFE).


Pexels craig adderley 2449452

AutoRevista analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad. 

Una información de Irene Díaz.

Barometro

La infraestructura de recarga de acceso público en España sigue desarrollándose a buen ritmo. Según el Barómetro de Electromovilidad de ANFAC, durante el segundo trimestre de 2025, la red de recarga ha aumentado un 3%, con 1.534 nuevos puntos instalados. 

DSC0617 copia

ACICAE-Cluster de Automoción del País Vasco ha entregado los XIX Premios Automoción-ACICAE 2024 a personas organizaciones y proyectos que han destacado por su labor en favor de la competitividad del sector de automoción.

8454650 3cefe16a ae10 5949 fd35 a8cfb84f2137

Toyota España ha vuelto a destacar su apuesta por el hidrógeno como energía sostenible, limpia y respetuosa con el medio ambiente participando en la duodécima edición del Green Gas Mobility Summit, celebrada los días 25 y 26 de junio en La Nave (Madrid). 

Vídeo homenaje 70 aniversario Alpine

Para celebrar su 70 aniversario, Alpine ha creado una película de tres minutos que repasa los momentos más destacados de su historia y los que están por venir. El vídeo pone música a la visión del fundador de Alpine, Jean Rédélé, y al lema de la marca: ‘Convertir la ligereza en una fortaleza’.

Empresas destacadas