real time web analytics
El CIAC impulsa un proyecto ergonómico con el uso de exoesqueletos
Suscríbete

El CIAC impulsa un proyecto ergonómico con el uso de exoesqueletos

Ciac 49407
|

El Clúster de la Indústria d’Automoció de Catalunya (CIAC). con la participación de Nissan, Meleghy Automotive, el centro tecnológico Eurecat, SGS y la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC), ha impulsado un proyecto para fomentar la introducción de exoesqueletos en la industria de la automoción. El estudio, que cuenta con el apoyo de la Administración catalana, ha sido dirigido por la Comisión de Tecnología del CIAC. Ha finalizado su primera fase en un entorno controlado con pruebas de electromiografía de superficie monitorizadas y realizadas conjuntamente por la Unidad de eHealth de Eurecat y el Laboratorio de Ingeniería Biomecánica (BioMec) de la UPC, para avaluar la activación muscular con el uso de tres tipos de exoesqueletos y sin ellos, sobre una población activa laboral integrada por 14 trabajadores de Nissan y Meleghy Automotive, 11 hombres y tres mujeres de entre 25 y 57 años.


Entre las conclusiones de esta primera evaluación, el CIAC señala que un exoesqueleto de acompañamiento y protección de las extremidades inferiores , en posiciones mantenidas, reduce en un 60% el esfuerzo muscular en el cuádriceps (recto femoral, vasto interior y exterior), con una disminución significativa también de la activación de los demás músculos de las piernas. Otro ejemplo es que el exoesqueleto mixto de acompañamiento y protección de hombros y espalda permite una reducción de la activación muscular de los deltoides, bíceps y dorsales en un 15%,


“Desde el CIAC somos conscientes de que algunos trabajos de la cadena de producción presentan una serie de riesgos para la salud del trabajador, debido a la repetitiva manipulación manual de cargas y posiciones mantenidas fuera de la zona de confort. Vamos por buen camino para intervenir y ofrecer una solución para esta afectación con la introducción de exoesqueletos en estos procesos”, destacó Josep Maria Vall, presidente del CIAC, durante la presentación de este proyecto en el Centro de Formación Profesional de Automoción (CFPA) de Martorell. El acto contó con la presencia de la directora general de Industria de la Generalitat de Catalunya, Matilde Villarroya.


“Para definir este proyecto nos hemos basado en la información que nos han trasladado más de 40 empresas socias del Clúster en relación a la actividad industrial para la que consideran necesaria el uso de un exoesqueleto. De hecho, estas mismas compañías ya nos han comunicado su interés por utilizar esta tecnología disruptiva”, afirma Josep Maria Vall. Dados los buenos resultados de esta primera fase, el CIAC y las empresas implicadas llevarán a cabo entre febrero y marzo su segunda y última fase de pruebas de exoesqueletos con trabajadores de Nissan y Meleghy Automotive en su entorno laboral real de producción. Las pruebas se realizarán durante turnos completos de trabajo, con el objetivo de obtener las conclusiones definitivas. En palabras de Josep Nadal, Clúster Manager del CIAC: “Con las evidencias que hemos obtenido en esta primera fase del estudio y que ahora ampliaremos en una última fase, perseguimos crear y ofrecer una guía de exoesqueletos para las empresas industriales del sector de la automoción que especifique para qué procesos productivos son aptos, entre otras características técnicas”.


Plant Connect (15)

Renault Group presentó el pasado 2 de julio ante los medios de comunicación su Plant Connect de su planta de Palencia y otras innovaciones en el marco del evento internacional Renault E-Tech Tour. Una información de Irene Díaz.

8450580 6dccc023 ef99 c82e 3ed9 4176bef294df

“Atrevido, elegante y propulsado por un sistema de propulsión 100% eléctrico”, tal y como lo describe la compañía, el modelo de acceso a la gama de la marca, que recientemente se ha presentado en el mercado europeo bajo el nombre Dolphin Surf y que también se vende en China como BYD Seagull, ya goza de una gran popularidad en Brasil.

Xiaomi

Xiaomi ha anunciado el inicio de las ventas oficiales de su primer SUV, el Xiaomi YU7, que se posiciona como un SUV de lujo de alto rendimiento que pretende redefinir el lujo a través de un diseño avanzado, tecnología, experiencia de conducción y seguridad, creando un SUV avanzado que desafía lo ordinario. Xiaomi YU7 está disponible en tres versiones: Standard, Pro y Max.

Unnamed

Ford España ha lanzado el SupportBelt, un accesorio diseñado para mejorar la experiencia al volante de las personas que, debido a un cáncer de mama, una reconstrucción, mastectomía o ciertos tratamientos, sienten incomodidad a la hora de usar el cinturón de seguridad. 

Sergio Treviño, presidente de CRECEMOS baja

CRECEMOS ha llevado a cabo un encuentro en el Parlamento Europeo con los principales representantes institucionales y del sector privado para debatir sobre la revisión de los Reglamentos de Emisiones (LDV y HDV), el papel de los combustibles renovables en la descarbonización como una solución presente.

Empresas destacadas