AutoRevista organiza, el próximo 14 de mayo en las instalaciones de Fira de Barcelona, su 4ª Jornada de Robótica y Automatización, con el patrocinio de KUKA, Automobile Barcelona (11-19 de mayo) y Fira Barcelona y la colaboración de Tecnomatrix y MetalMadrid, así como con la participación de Ford, Nissan y SEAT.
ACCEDER AL FORMULARIO DE INSCRIPCIONES
La jornada se celebrará en sesión de mañana y la configuración del programa será la siguiente:
9:45-10:00: Recepción de ponentes y asistentes, bienvenida y presentación.
10:00-10:30: Marc Blanco, director de Producción de Carrocerías de Nissan Motor Ibérica. "Robotización en Nissan: movilidad inteligente y fábrica del futuro".
10:30-11:00: Xavier Conesa, director general de Tecnomatrix. “Robotizando la Calidad 4.0”.
11:00-11:45 Pausa/Networking
11:45-12:15: Amadeo Otal, experto en Smart Factory de SEAT. “De los primeros robots al AI: origen, trayectoria y futuro de la automatización en SEAT”.
12:15-12-45: Pedro Mínguez, Sales Director Global Key Accounts de KUKA Iberia. “KUKA Matrix Production Revolution”
12:45-13:15: Paula Carsi, supervisora de Ingeniería de Fabricación y especialista en Tecnologías Emergentes de Ford España.
“La transformación y autonomía de nuestros procesos cuando los dotamos de inteligencia".
Una vez más, AutoRevista reúne a expertos del mundo de la industria de automoción para dar y ofrecer diversas versiones de la evolución y transformación de la industria de automoción a partir de experiencias reales.
Para cualquier información sobre este evento, inscripciones o si desea participar como patrocinador/colaborador, póngase en contacto con:
Charo Moreno
677 50 48 13
charo.moreno@auto-revista.com
Artículo de opinión de José López-Tafall, director general de ANFAC, para el Balance del año 2024 de AutoRevista, sobre el que fue un año "de luces y sombras para el sector de la automoción en España". Un año que, a su juicio, "nos dejó avances, pero muy insuficientes si queremos estar en la primera línea de la transformación industrial y en línea con los objetivos medioambientales que Europa se ha autoimpuesto".
La automatización, la conectividad, la electrificación, la seguridad vial y la digitalización son algunas de las tendencias tecnológicas que están marcando y marcarán la evolución del sector de la automoción en los próximos años. Y es que, tal y como recientemente explicó la Asociación Española de Proveedores de Automoción en su blog, el sector de la automoción ha estado inmerso históricamente en una constante evolución y esta década no iba a ser una excepción. Una información de Irene Díaz.
Las ventas de vehículos electrificados siguen aumentando y logran un notable incremento del 133,3% en junio, con 27.207 unidades, que supone el 19,31% del mercado total. Con esta cifra se vuelve a superar al mes anterior, batiendo de nuevo el récord histórico de ventas en un mes.
Los nuevos EBRO s700 y s800 PHEV, con una potencia combinada de 279 CV y más de 1.100 kilómetros de autonomía total, marcan un punto de inflexión en el mercado de los SUV híbridos enchufables.
La industria metalúrgica y siderúrgica mundial está inmersa en una época de gran inestabilidad debido a varios factores que afectan de manera directa al crecimiento del sector como son los nuevos aranceles, la transición hacia una energía limpia y el exceso de producción por la sobreoferta.