real time web analytics
Diez propuestas de SERNAUTO para una movilidad sostenible y mas segura
Suscríbete

Diez propuestas de SERNAUTO para una movilidad sostenible y mas segura

Infografia 10 propuestas movilidad 50866
|

Ante las próximas elecciones generales y municipales, SERNAUTO (la Asociación Española de Proveedores de Automoción) ha transmitido a los representantes de los diferentes partidos políticos las prioridades que tiene el país para garantizar una movilidad sostenible y más segura. El sector de automoción representa el 10% del PIB y genera 2 millones de empleos en nuestro país, siendo uno de los sectores más innovadores y con mayor aportación a la balanza comercial.


Entre las propuestas clave trasladadas por SERNAUTO destacan las siguientes: una estrategia-país, prioritaria a largo plazo para abordar con éxito los desafíos que afronta el sector, apoyando el desarrollo industrial, su empleo y la competitividad en un entorno globalizado. Además, también considera esencial la implementación de las infraestructuras necesarias; la neutralidad tecnológica, todas las tecnologías son importantes para conseguir los objetivos de descarbonización bajo el criterio de eficiencia. Es necesario contar con un adecuado mix de tecnologías (eléctricos e híbridos, GLP/GNC/GNL, diésel y gasolina avanzados) para poder garantizar la movilidad de todas las personas y de mercancías.


Por otro lado, la uniformidad regulatoria, es decir, que la regulación ha de responder tanto a objetivos ambientales como de viabilidad económica y técnica. Ha de ser uniforme a nivel nacional, regional y local y en línea con los objetivos marcados por la Unión Europea. Tambien propone apoyo a la I+D+i, donde para mantener el liderazgo, son fundamentales programas de ayudas e incentivos tanto para el desarrollo de tecnologías y componentes destinados a vehículos más eficientes, conectados y automatizados, como para la transformación industrial; reclama atracción de inversiones, la creación de un marco de certidumbre y estabilidad en el país favorecerá las inversiones productivas y en nuevas tecnologías para el desarrollo de los componentes de los vehículos del futuro, otorgando confianza al consumidor y la renovación del parque automovilístico, para conseguir un impacto significativo en las emisiones, calidad del aire y seguridad.


Ademas, pide impulsar el mantenimiento de los vehículos, para que conducir un vehículo en perfectas condiciones reduce el riesgo de accidente. Son necesarias campañas de sensibilización sobre el correcto mantenimiento y revisión técnica de los vehículos, así como promover el libro taller digital de la DGT por los beneficios que aportará a la seguridad vial; la vigilancia de mercado, donde se debe promover una regulación específica sobre la comercialización de piezas usadas provenientes de vehículos fuera de uso y controles más exigentes en la importación de recambios para garantizar la trazabilidad y el máximo nivel de calidad y seguridad en su montaje; la apuesta por la economía circular, tratando de potenciar el reciclaje y la reutilización de componentes, siempre y cuando se realice a través de un proceso industrial (refabricación) que garantice la calidad, funcionalidad óptima y seguridad de los productos con todas las garantías para el consumidor. Y por ultimo, estima que el talento, en este entorno disruptivo, es clave para adaptar la oferta formativa a las necesidades de las empresas y apoyar programas de formación continua para potenciar el talento interno y la atracción del talento externo al sector.


Pexels craig adderley 2449452

AutoRevista analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad. 

Una información de Irene Díaz.

Barometro

La infraestructura de recarga de acceso público en España sigue desarrollándose a buen ritmo. Según el Barómetro de Electromovilidad de ANFAC, durante el segundo trimestre de 2025, la red de recarga ha aumentado un 3%, con 1.534 nuevos puntos instalados. 

DSC0617 copia

ACICAE-Cluster de Automoción del País Vasco ha entregado los XIX Premios Automoción-ACICAE 2024 a personas organizaciones y proyectos que han destacado por su labor en favor de la competitividad del sector de automoción.

8454650 3cefe16a ae10 5949 fd35 a8cfb84f2137

Toyota España ha vuelto a destacar su apuesta por el hidrógeno como energía sostenible, limpia y respetuosa con el medio ambiente participando en la duodécima edición del Green Gas Mobility Summit, celebrada los días 25 y 26 de junio en La Nave (Madrid). 

Vídeo homenaje 70 aniversario Alpine

Para celebrar su 70 aniversario, Alpine ha creado una película de tres minutos que repasa los momentos más destacados de su historia y los que están por venir. El vídeo pone música a la visión del fundador de Alpine, Jean Rédélé, y al lema de la marca: ‘Convertir la ligereza en una fortaleza’.

Empresas destacadas