Bege Power Transmission, una de las empresas representadas en España por Ferrer-Dalmau Industrial, amplía su gama de encoders lanzando dos nuevas familias de MIG. Su propuesta sigue en línea con el concepto de encoder magnético en forma de brida montada entre motor y reductor.
A la gama MIG Nova +, serie de encoders incrementales de hasta 2.048 impulsos por vuelta, con alimentación TTL (5 VDC) y HTL (10-24 VDC) y salidas A, B y A y B negadas, se le suman ahora la MIG Basic y la MIG AST.
La MIG Basic ha sido diseñada para cubrir aquellas aplicaciones de menor precisión (hasta 64 Impulsos por vuelta) pero manteniendo los estándares de calidad de la MIG Nova +. Esta gama MIG BASIC solo admite alimentación HTL (10-24 VDC) y tiene salidas A y B sin posibilidad de A y B negadas, pero tiene un coste más reducido. Está disponible para bridas de diámetro 80 a 200 mm.
Por otro lado, la gama MIG AST es el encoder magnético absoluto de una sola vuelta también en forma de brida montada entre motor y reductor. Con Interface SSI o BiSS código binario, alimentación de 5 -24 VDC, resolución 1.18 bit y repetición de precisión menor a 0,1º. Está disponible para bridas de diámetro 90 a 250 mm. Todas las gamas de encoders están disponibles con brida en aluminio o acero Inoxidable, protección IP55 como standard o IP67 dependiendo de del tipo de sellado entre brida y motor.
AutoRevista participó en la reciente prueba dinámica del nuevo Renault Symbioz, SUV del segmento C que se ubica entre los modelos Captur y Austral. Texto y fotos: Luis Miguel González
Sandvik Coromant ha reunido en su sede de San Fernando de Henares (Madrid) a cuatro voces autorizadas del mundo de la industria del mecanizado en una mesa de debate, de la que AutoRevista fue testigo, donde han dado su opinión sobre el futuro y los retos que aguardan a este sector.
La Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones, ANFAC, ha presentado, en la mañana del 10 de julio, su Informe Anual.
Profesionales del primer nivel de las empresas de la industria de automoción y movilidad se han congregado en una jornada organizada por CEAGA en Vigo para ofrecer a los líderes del sector una visión práctica y multidisciplinar que les permita anticiparse y responder eficazmente a los desafíos del entorno.
SERNAUTO ha publicado su memoria de Sostenibilidad 2024, en formato Informe Integrado, que constituye un análisis exhaustivo de la actividad, aportación de valor y papel activo de la entidad como portavoz del sector.