real time web analytics
Aimplas participa en el proyecto Decoat de aditivos inteligentes
Suscríbete

Aimplas participa en el proyecto Decoat de aditivos inteligentes

Decoat 51461
|

Aimplas, Instituto Tecnológico del Plástico, participa en el proyecto europeo Decoat, que desarrollará soluciones de reciclaje para los textiles y plásticos impresos o con recubrimientos gracias a las cuales se espera reducir en un 75% el volumen de estos productosque acaban en vertedero como textiles, productos electrónicos y piezas de automoción.

Desde el centro tecnológico señalan que la industria europea del plástico, en colaboración con la Comisión Europea, ha asumido el compromiso de avanzar en el reciclaje de los productos plásticos y se ha fijado como objetivo alcanzar una tasa del 50% de los residuos antes de 2040. La mayoría de los plásticos son fácilmente reciclables, pero algunos materiales compuestos como los laminados y los que incorporan recubrimientos ven comprometida su reciclabilidad al estar formados por más de un componente químico.


Este proyecto, financiado por la Unión Europea a través del programa H2020, tiene una duración de cuatro años y está liderado por el centro belga CentexBel. El consorcio que lo compone está formado por 17 socios de toda la cadena de valor que van a desarrollar soluciones basadas en aditivos inteligentes para los recubrimientos. Así, se desarrollarán aditivos inteligentes como microcápsulas que se activarán por catalizadores específicos como microondas, calor o humedad. El resultado esperado es una reducción de la huella de carbono de estos productos de al menos el 30%, así como la generación de un negocio de 150 millones de euros en Europa a medio plazo.


El papel de Aimplas en este proyecto es el de seleccionar los componentes de la planta piloto de reciclado, así como de su configuración y de la evaluación del proceso de reciclado de textiles con recubrimientos, dispositivos electrónicos domésticos y aplicaciones en automóviles y autobuses. Además, analizará la calidad de los materiales reciclados y evaluará sus posibles aplicaciones.
El proyecto Decoat está financiado por el programa H2020 de investigación e innovación de la Unión Europea.


RENAULT SYMBIOZ

AutoRevista participó en la reciente prueba dinámica del nuevo Renault Symbioz, SUV del segmento C que se ubica entre los modelos Captur y Austral. Texto y fotos: Luis Miguel González

Sandvik

Sandvik Coromant ha reunido en su sede de San Fernando de Henares (Madrid) a cuatro voces autorizadas del mundo de la industria del mecanizado en una mesa de debate, de la que AutoRevista fue testigo, donde han dado su opinión sobre el futuro y los retos que aguardan a este sector.

INFORME ANUAL ANFAC 2024   José López Tafall

La Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones, ANFAC, ha presentado, en la mañana del 10 de julio, su Informe Anual.

1

Profesionales del primer nivel de las empresas de la industria de automoción y movilidad se han congregado en una jornada organizada por CEAGA en Vigo para ofrecer a los líderes del sector una visión práctica y multidisciplinar que les permita anticiparse y responder eficazmente a los desafíos del entorno.

Memoria Sostenibilidad 2024 SERNAUTO H

SERNAUTO ha publicado su memoria de Sostenibilidad 2024, en formato Informe Integrado, que constituye un análisis exhaustivo de la actividad, aportación de valor y papel activo de la entidad como portavoz del sector.

Empresas destacadas
Lo más visto