En el ejercisio fiscal de 2018, Bosch, uno de los mayores proveedores mundiales de componentes para automoción, ha facturado en España un total de 2.500 millones de euros, lo que supone un 6% más que en el ejercicio precedente. Así lo ha explicado ante los medios Javier González Pareja, presidente del Grupo Bosch para España y Portugal.
De esta cifra, alrededor del 56% (unos 1.400 millones de euros) se corresponden con la división Mobility Solutions, cuyo crecimiento se ha situado cerca del 10%. La explicación de este importante repunte tenemos que encontrarla en la nueva tecnología diésel del grupo y en la democratización de productos como sensores o cámaras en primer equipo.
"Bosch ha tenido un gran éxito, especialmente con los sistemas de seguridad para el automóvil y los sistemas avanzados de ‘cockpit’ e ‘infotainment’", ha añadido González Pareja. La división Powertrain Solutions también se desarrolló de manera favorable, gracias al papel de la marca en todas las opciones de propulsión existentes en el mercado. Mobility Solutions es el área empresarial más importante para Bosch a nivel global, ya que representa alrededor del 60% de la cifra de negocio (47.600 millones de euros de los 78.500 millones facturados en 2018).
Através de la filial TK Engineering, la compañía ha puesto en marcha un laboratorio tecnológico en Barcelona, donde antes de finales de año trabajarán alrededor de 70 ingenieros de software. Este Software Hub se dedicará principalmente a proyectos de automoción y aeroespaciales dirigidos tanto a clientes internos como externos. Está ubicado en la nueva sede de Bosch en Barcelona, en el distrito 22@, donde numerosas empresas innovadoras y de ingeniería y software conviven con centros de investigación, formación y transferencia digital.
A pesar de ello, la compañía pronostica que, en 2030, aproximadamente el 75% de todos los vehículos turismos y comerciales ligeros nuevos todavía serán propulsados por un motor de combustión interna. A la vista de esto, Bosch continúa invirtiendo cantidades considerables en la optimización de los motores de gasolina y diésel. En cuanto a los esfuerzos para mejorar la calidad del aire en las ciudades, Bosch ha apostado por la electrificación desde diferentes ángulos (vehículos eléctricos enchufables y pila de combustible de hidrógeno). La multinacional alemana espera facturar 5.000 millones de euros en esta área en el año 2025, diez veces más que en 2018. Los componentes de Bosch para este tipo de propulsión equipan ya a más de un millón de coches eléctricos en todo el mundo. Para finales de 2022, esta cifra aumentará a 14 millones.
El Grupo Bosch espera que la evolución económica mundial sea moderada en 2019. A pesar del difícil entorno en sectores y regiones importantes para la compañía, Bosch espera que sus ventas en el año en curso superen ligeramente los niveles de 2018. “Tras varios años de continuo crecimiento, España ha demostrado ser, de nuevo, uno de los mercados clave para Bosch en Europa, debido a sus soluciones innovadoras y conectadas en todas las áreas empresariales. Para 2019, esperamos un crecimiento moderado en el país", ha concluido Javier González Pareja.
AutoRevista analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad.
Una información de Irene Díaz.
La infraestructura de recarga de acceso público en España sigue desarrollándose a buen ritmo. Según el Barómetro de Electromovilidad de ANFAC, durante el segundo trimestre de 2025, la red de recarga ha aumentado un 3%, con 1.534 nuevos puntos instalados.
ACICAE-Cluster de Automoción del País Vasco ha entregado los XIX Premios Automoción-ACICAE 2024 a personas organizaciones y proyectos que han destacado por su labor en favor de la competitividad del sector de automoción.
Toyota España ha vuelto a destacar su apuesta por el hidrógeno como energía sostenible, limpia y respetuosa con el medio ambiente participando en la duodécima edición del Green Gas Mobility Summit, celebrada los días 25 y 26 de junio en La Nave (Madrid).
Para celebrar su 70 aniversario, Alpine ha creado una película de tres minutos que repasa los momentos más destacados de su historia y los que están por venir. El vídeo pone música a la visión del fundador de Alpine, Jean Rédélé, y al lema de la marca: ‘Convertir la ligereza en una fortaleza’.