La Asociación Clúster de Automoción de Navarra (ACAN) reunió, el 22 de mayo, a sus asociados para acercarles las últimas tendencias del sector en materia de tecnologías avanzadas de Industria 4.0.El objetivo de la jornada fue ofrecer a las empresas nuevas oportunidades para mejorar sus procesos e impulsar su competitividad.
Las cinco tecnologías en las que se centró el encuentro fueron: inteligencia artificial/redes neuronales, blockchain, impresión funcional, interfaz hombre-máquina y sensórica. Las ponencias fueron realizadas respectivamente por Javier García Lasheras, de la empresa GL Research; Miguel Ángel Barea, de Inycom; Raquel Herrero, de Naitec; Carlos del Río, de la UPNA y Jesús Pérez Llano, de TEDCAS. La jornada promovida por ACAN tuvo lugar en Naitec, centro tecnológico de automoción y mecatrónica.
Por su parte, Roberto Lanaspa, presidente de ACAN, ha destacado la importancia de desarrollar este tipo de actividades dentro del clúster para que las empresas de automoción incorporen de forma progresiva tecnologías digitales: “La Industria 4.0, más allá de automatizar procesos con la consiguiente mejora en la eficiencia, la calidad y los costes, supone sobre todo un elemento de diferenciación frente a otras plantas y el mercado. ACAN trabaja siempre con el objetivo de aportar valor a sus asociados y este tipo de jornadas contribuyen a ello”.
En definitiva, ACAN cuenta actualmente con 42 empresas asociadas. El clúster es un ecosistema de colaboración e innovación que impulsa acciones de mejora de la competitividad para sus miembros. Agrupa a 34 industrias, un centro tecnológico, dos centros de conocimiento/formación y cinco proveedores de servicios y tecnología, actualmente al 90% del empleo y más del 70% de la facturación del sector de la automoción en Navarra.
AutoRevista analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad.
Una información de Irene Díaz.
La infraestructura de recarga de acceso público en España sigue desarrollándose a buen ritmo. Según el Barómetro de Electromovilidad de ANFAC, durante el segundo trimestre de 2025, la red de recarga ha aumentado un 3%, con 1.534 nuevos puntos instalados.
ACICAE-Cluster de Automoción del País Vasco ha entregado los XIX Premios Automoción-ACICAE 2024 a personas organizaciones y proyectos que han destacado por su labor en favor de la competitividad del sector de automoción.
Toyota España ha vuelto a destacar su apuesta por el hidrógeno como energía sostenible, limpia y respetuosa con el medio ambiente participando en la duodécima edición del Green Gas Mobility Summit, celebrada los días 25 y 26 de junio en La Nave (Madrid).
Para celebrar su 70 aniversario, Alpine ha creado una película de tres minutos que repasa los momentos más destacados de su historia y los que están por venir. El vídeo pone música a la visión del fundador de Alpine, Jean Rédélé, y al lema de la marca: ‘Convertir la ligereza en una fortaleza’.