real time web analytics
ACAN acerca la Industria 4.0 a sus empresas
Suscríbete

ACAN acerca la Industria 4.0 a sus empresas

Acan5 51977
|

La Asociación Clúster de Automoción de Navarra (ACAN) reunió, el 22 de mayo, a sus asociados para acercarles las últimas tendencias del sector en materia de tecnologías avanzadas de Industria 4.0.El objetivo de la jornada fue ofrecer a las empresas nuevas oportunidades para mejorar sus procesos e impulsar su competitividad.


Las cinco tecnologías en las que se centró el encuentro fueron: inteligencia artificial/redes neuronales, blockchain, impresión funcional, interfaz hombre-máquina y sensórica. Las ponencias fueron realizadas respectivamente por Javier García Lasheras, de la empresa GL Research; Miguel Ángel Barea, de Inycom; Raquel Herrero, de Naitec; Carlos del Río, de la UPNA y Jesús Pérez Llano, de TEDCAS. La jornada promovida por ACAN tuvo lugar en Naitec, centro tecnológico de automoción y mecatrónica.


Por su parte, Roberto Lanaspa, presidente de ACAN, ha destacado la importancia de desarrollar este tipo de actividades dentro del clúster para que las empresas de automoción incorporen de forma progresiva tecnologías digitales: “La Industria 4.0, más allá de automatizar procesos con la consiguiente mejora en la eficiencia, la calidad y los costes, supone sobre todo un elemento de diferenciación frente a otras plantas y el mercado. ACAN trabaja siempre con el objetivo de aportar valor a sus asociados y este tipo de jornadas contribuyen a ello”.


En definitiva, ACAN cuenta actualmente con 42 empresas asociadas. El clúster es un ecosistema de colaboración e innovación que impulsa acciones de mejora de la competitividad para sus miembros. Agrupa a 34 industrias, un centro tecnológico, dos centros de conocimiento/formación y cinco proveedores de servicios y tecnología, actualmente al 90% del empleo y más del 70% de la facturación del sector de la automoción en Navarra.


OBSERVATORIO ARAGON 1 JULIO 2025

FEMZ y CAAR refuerzan su apuesta por un modelo de trabajo basado en la colaboración público-privada para asegurar el futuro de esta actividad en Aragón.

Pexels pixabay 237195

La IA ha reducido significativamente el tiempo necesario para completar tareas repetitivas y ha optimizado los procesos hasta límites insospechables.

En definitiva, esta tecnología es una gran aliada para la automoción, si bien su seguridad constituye un desafío que las empresas del sector tendrán que asumir. 

Una información de Irene Díaz.

1 Continental PP ZoneControlUnits HighRes RGB

Entre las diversas tendencias que están cambiando radicalmente la experiencia de fabricar y conducir vehículos, el desarrollo por software constituye un eje de primer orden.

DSD06118

El clúster de automoción de La Rioja ha celebrado la VII Noche de la Automoción, un encuentro anual que contó con el patrocinio de NetOn Power y del Gobierno de La Rioja, a través de la Agencia de Desarrollo Económico (ADER).

Polestar

Polestar sigue diversificando su huella de fabricación por contrato ampliándola a Europa. La empresa ha firmado un memorando de entendimiento con Volvo Cars para que Polestar 7 se fabrique en Kosice (Eslovaquia), antes del lanzamiento previsto del SUV compacto premium en 2028.

Empresas destacadas