real time web analytics
Opel avanza datos del Corsa eléctrico que fabricará en España
Suscríbete

Opel avanza datos del Corsa eléctrico que fabricará en España

Opel 506890 51984
|

La sexta generación del Corsa, que se empezará a producir a finales de año con motor de combustión en la planta de Groupe PSA en Zaragoza, tendrá, por primera vez una versión 100% eléctrica. El Corsa-e, que saldrá de las líneas de la planta aragonesa en 2020, está equipado con una batería que permite una autonomía de 330 kilómetros (WLTP – cifra provisional).


Opel ha elegido el modelo más popular de la marca para sacar definitivamente la movilidad eléctrica de su limitada parcela. El Opel Corsa es un absoluto superventas: desde su presentación mundial en 1982, se han fabricado más de 13,6 millones de unidades. El Corsa ha facilitado la movilidad a millones de personas y ahora les ofrece el acceso a la conducción sin emisiones. El sistema de pedidos del Corsa de sexta generación se abrirá en unas semanas, empezando por el Corsa-e, seguido poco después de las versiones diésel y gasolina, según fuentes de Opel.


El nuevo Corsa-e ofrece movilidad eléctrica de última generación, subraya la compañía. Con una autonomía de 330 km según la normativa WLTP, el Corsa-e de cinco plazas es apto para el uso diario sin restricciones. La batería de 50 kWh puede cargarse de forma rápida hasta el 80% de su capacidad en 30 minutos. El estado de la carga puede verificarse con “myOpel” app, y así poder optimizar en todo momento los tiempos de carga y los costes.


Además, el conductor puede adaptar la autonomía, pues puede elegir entre tres modos de conducción: Normal, Eco y Sport. El modo Sport aumenta la capacidad de respuesta y la dinámica de conducción, con una pérdida moderada de autonomía. En el modo Eco el Corsa-e presenta un aumento significativo de la autonomía que apenas afecta al confort.


Por último, cabe destacar que, los nuevos sistemas de información y entretenimiento mantienen a los conductores y pasajeros del nuevo Corsa plenamente conectados. Las funciones de ayuda, como la navegación con información de tráfico en tiempo real, la conexión directa con la asistencia en carretera y las llamadas de emergencia, proporcionan al conductor y a los pasajeros una mayor tranquilidad.


RENAULT SYMBIOZ

AutoRevista participó en la reciente prueba dinámica del nuevo Renault Symbioz, SUV del segmento C que se ubica entre los modelos Captur y Austral. Texto y fotos: Luis Miguel González

Sandvik

Sandvik Coromant ha reunido en su sede de San Fernando de Henares (Madrid) a cuatro voces autorizadas del mundo de la industria del mecanizado en una mesa de debate, de la que AutoRevista fue testigo, donde han dado su opinión sobre el futuro y los retos que aguardan a este sector.

INFORME ANUAL ANFAC 2024   José López Tafall

La Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones, ANFAC, ha presentado, en la mañana del 10 de julio, su Informe Anual.

1

Profesionales del primer nivel de las empresas de la industria de automoción y movilidad se han congregado en una jornada organizada por CEAGA en Vigo para ofrecer a los líderes del sector una visión práctica y multidisciplinar que les permita anticiparse y responder eficazmente a los desafíos del entorno.

Memoria Sostenibilidad 2024 SERNAUTO H

SERNAUTO ha publicado su memoria de Sostenibilidad 2024, en formato Informe Integrado, que constituye un análisis exhaustivo de la actividad, aportación de valor y papel activo de la entidad como portavoz del sector.

Empresas destacadas