real time web analytics
La industria de proveedores españoles muestra su potencial en China
Suscríbete

La industria de proveedores españoles muestra su potencial en China

Jornada shanghai sernauto 52098
|

La empresa española de Exportación e Inversiones (ICEX) y la Oficina Económica y Comercial de España en Shanghái, en colaboracion con SERNAUTO y EV 100, han organizado la jornada ''China-Spain Forum on electric vehicles''.


La jornada forma parte del primer evento España-China sobre vehículos eléctricos que se ha celebrado del 3 al 5 de junio en Shanghái y en el que está participando el director General de SERNAUTO, José Portilla, y diversas empresas españolas de componentes para automoción. En la jornada se presentaron las oportunidades que plantea el vehículo eléctrico en China y el papel que puede jugar la tecnología española para su desarrollo futuro. Además, se pretende establecer un marco de colaboración que posibilite el desarrollo de proyectos comunes a nivel comercial o tecnológico.


China es el principal productor mundial de automóviles, con una producción de 28 millones de vehículos en 2018. Según datos de ICEX, las ventas de vehículos eléctricos en 2018 fueron de 1,3 millones de unidades, el triple que en Estados Unidos, con un aumento del 62% respecto a 2017, representando ya cerca de un 8% de los vehículos totales vendidos, frente al 4% en EEUU o la Unión Europea. Las previsiones del sector esperan que China mantenga la cuota del 50% de las ventas mundiales hasta 2025 y que en 2030 un 40% de los vehículos eléctricos en circulación se encuentren en China.


Se estima que en 2040 China tendrá un parque de 200 millones de vehículos de nueva energía (un 60% del total), acumulando una inversión de 135 000 millones de dólares hasta 2025, lo que supondrá el 45% de la inversión en el sector a nivel mundial, impulsada tanto por fabricantes locales como multinacionales extranjeras y joint-ventures establecidas entre ambos.


En la jornada, en la que han intervenido 17 empresas españolas, y muy diversas compañías y organismos chinos de vehículo eléctrico, también se dieron a conocer ejemplos de colaboración sino-española en el ámbito de la automoción y la movilidad eléctrica. Participaron como ponentes empresas españolas como Applus Idiada Group, Batz, Ficosa Gestamp Automoción, Gonvarri y Grupo Antolin, entre otras.


Pexels craig adderley 2449452

AutoRevista analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad. 

Una información de Irene Díaz.

Barometro

La infraestructura de recarga de acceso público en España sigue desarrollándose a buen ritmo. Según el Barómetro de Electromovilidad de ANFAC, durante el segundo trimestre de 2025, la red de recarga ha aumentado un 3%, con 1.534 nuevos puntos instalados. 

DSC0617 copia

ACICAE-Cluster de Automoción del País Vasco ha entregado los XIX Premios Automoción-ACICAE 2024 a personas organizaciones y proyectos que han destacado por su labor en favor de la competitividad del sector de automoción.

8454650 3cefe16a ae10 5949 fd35 a8cfb84f2137

Toyota España ha vuelto a destacar su apuesta por el hidrógeno como energía sostenible, limpia y respetuosa con el medio ambiente participando en la duodécima edición del Green Gas Mobility Summit, celebrada los días 25 y 26 de junio en La Nave (Madrid). 

Vídeo homenaje 70 aniversario Alpine

Para celebrar su 70 aniversario, Alpine ha creado una película de tres minutos que repasa los momentos más destacados de su historia y los que están por venir. El vídeo pone música a la visión del fundador de Alpine, Jean Rédélé, y al lema de la marca: ‘Convertir la ligereza en una fortaleza’.

Empresas destacadas
Lo más visto