real time web analytics
El presidente de Ganvam pide la creación de una Secretaría de Automoción
Suscríbete

El presidente de Ganvam pide la creación de una Secretaría de Automoción

Ganvam 13diciembre 55922
|

El miércoles 11 de diciembre se celebró el tradicional encuentro navideño "Motor y Prensa" de Ganvam, que celebra este año el 41 aniversario. Un evento que llega este año en un contexto marcado por la COP25, por lo que la sostenibilidad ha sido uno de los temas a los que ha hecho referencia el presidente de la patronal, Reúl Palacios. En su intervención, ha señalado que la movilidad sostenible "es incompatible con un parque de más de 12 años de antigüedad". Además de ello, ha pedido la creación de una Secretaría de Estado de Automoción.


El presidente de Ganvam ha repasado los datos de este año que reflejan la caída de las compras de modelos diésel, en más de un 27,5%. En este sentido, el presidente de Ganvam recordó que la evolución de las matriculaciones de vehículos "está ligada a la curva económica del país", por lo que hace falta que la automoción "se trate en la agenda política como un verdadero asunto de Estado". Fruto de ello, su propuesta de poner en marcha una Secretaría de Estado de Automoción o de Movilidad –“como la quieran llamar”- capaz de diseñar la hoja de ruta a largo plazo que refuerce la competitividad de este pilar económico estratégico y donde se escuche al sector antes de legislar para evitar distorsiones en el mercado.


Con la mirada puesta en 2020, año "donde el eléctrico tiene la oportunidad de despegar", Palacios ha pedido medidas fiscales que impulsen la electrificación de la flota, al tiempo que ha criticado el Plan Moves por la obligatoriedad de achatarrar vehículos eléctricos. Por otro lado, se ha referido a la necesidad de garantizar la libre competencia a través de una plataforma abierta, segura y libre que permita el acceso de concesionarios y talleres a los datos que genera el coche conectado.


RENAULT SYMBIOZ

AutoRevista participó en la reciente prueba dinámica del nuevo Renault Symbioz, SUV del segmento C que se ubica entre los modelos Captur y Austral. Texto y fotos: Luis Miguel González

Sandvik

Sandvik Coromant ha reunido en su sede de San Fernando de Henares (Madrid) a cuatro voces autorizadas del mundo de la industria del mecanizado en una mesa de debate, de la que AutoRevista fue testigo, donde han dado su opinión sobre el futuro y los retos que aguardan a este sector.

INFORME ANUAL ANFAC 2024   José López Tafall

La Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones, ANFAC, ha presentado, en la mañana del 10 de julio, su Informe Anual.

1

Profesionales del primer nivel de las empresas de la industria de automoción y movilidad se han congregado en una jornada organizada por CEAGA en Vigo para ofrecer a los líderes del sector una visión práctica y multidisciplinar que les permita anticiparse y responder eficazmente a los desafíos del entorno.

Memoria Sostenibilidad 2024 SERNAUTO H

SERNAUTO ha publicado su memoria de Sostenibilidad 2024, en formato Informe Integrado, que constituye un análisis exhaustivo de la actividad, aportación de valor y papel activo de la entidad como portavoz del sector.

Empresas destacadas