En el segundo cuatrimestre de 2019 se han exportado equipos y componentes de automoción españoles por un valor de 6.548 millones de euros, lo que supone una disminución del 6,2% en comparación con el mismo periodo del año anterior, según datos de Sernauto.
La patronal explica a través de un comunicado que esta desaceleración es reflejo de “la compleja situación internacional que atravesamos en la actualidad y los diversos retos a los que se enfrenta el sector”, desde una cierta ralentización de la actividad económica en la eurozona, el Brexit o las consecuencias del proteccionismo por parte de Estados Unidos.
En este contexto, la Unión Europea sigue siendo el principal mercado de destino de las ventas españolas de componentes, con una cuota de mercado del 70,9%. Estas ventas, sin embargo, registraron una disminución de un 5,7% respecto al mismo periodo del año anterior, situándose en 4.643 millones de euros.
Las ventas a Alemania, nuestro principal mercado, han disminuido un 15,2%, quedándose en los 1.118 millones de euros. En los primeros ocho meses del año, la producción de vehículos en Alemania ha registrado una caída del 11%, motivada tanto por cambios coyunturales como desafíos tecnológicos. Francia también cae y rompe la tendencia alcista de los últimos años, con un descenso del 7,3% y unas ventas totales de 1.006 millones de euros. De la misma manera, Reino Unido (-1,1%) e Italia (-0,8%) registran caídas, así como los mercados polaco y belga, con disminuciones de 2% y 11%, respectivamente.
Portugal, con una tasa de crecimiento del 4,4%, es el único de los principales mercados europeos que mantiene su comportamiento respecto al mismo periodo del año anterior, alcanzando unas ventas totales de 578 millones de euros, y manteniendo la evolución de los últimos años.
Más allá de Europa
Fuera de la Unión Europea, Estados Unidos ostenta la primera posición como destino de las exportaciones españolas, con una tasa de crecimiento del 12,5%, frente a la caída del 2,3% experimentada para el mismo periodo en 2018, logrando unas cifras de 325 millones de euros.
Marruecos también registra un buen comportamiento, con un crecimiento del 8%, lo que supone un aumento de casi 6 puntos porcentuales respecto 2018, con unas exportaciones totales de 286 millones de euros, manteniendo su importancia como mercado de destino.
Sin embargo, otros mercados muestran una desaceleración, especialmente en el caso de China, que disminuye un 25,7% respecto al mismo periodo del año anterior, y rompe la tendencia positiva que presentaba en los últimos ejercicios. Viene motivado principalmente por la devaluación del yuan, teniendo como trasfondo la guerra comercial con Estados Unidos, que ha originado una contracción en sus importaciones.
Las ventas disminuyen también en México (-4,9%), Argelia (-31,1%), y Turquía (-9,7%). Este último mercado acumula caídas en los últimos periodos analizados debido a su desaceleración económica y depreciación de la moneda. Japón se mantiene estable (+1,9%), y Sudáfrica destaca con un incremento del 21,8%, manteniendo la evolución positiva de los últimos años, y logrando unas ventas totales de 99 millones de euros.
AutoRevista analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad.
Una información de Irene Díaz.
La infraestructura de recarga de acceso público en España sigue desarrollándose a buen ritmo. Según el Barómetro de Electromovilidad de ANFAC, durante el segundo trimestre de 2025, la red de recarga ha aumentado un 3%, con 1.534 nuevos puntos instalados.
ACICAE-Cluster de Automoción del País Vasco ha entregado los XIX Premios Automoción-ACICAE 2024 a personas organizaciones y proyectos que han destacado por su labor en favor de la competitividad del sector de automoción.
Toyota España ha vuelto a destacar su apuesta por el hidrógeno como energía sostenible, limpia y respetuosa con el medio ambiente participando en la duodécima edición del Green Gas Mobility Summit, celebrada los días 25 y 26 de junio en La Nave (Madrid).
Para celebrar su 70 aniversario, Alpine ha creado una película de tres minutos que repasa los momentos más destacados de su historia y los que están por venir. El vídeo pone música a la visión del fundador de Alpine, Jean Rédélé, y al lema de la marca: ‘Convertir la ligereza en una fortaleza’.