Desde el 1 de octubre de 2019, Xavier Peugeot es el nuevo director de la Business Unit de Vehículos Comerciales de Groupe PSA. Reportará a Yann Vincent, director Industrial y de Cadena Logística.
Xavier Peugeot era, hasta ahora, el director de Estrategia y Producto de Citroën, integrado en el equipo de Linda Jackson, directora de la marca.
La Business Unit de Vehículos Comerciales se creó en 2015 con el objetivo de reforzar el liderato del grupo en el mercado de los vehículos comerciales en Europa y desarrollar su crecimiento internacional con las tres marcas: Peugeot, Citroën y Opel.
En su nuevo puesto, Xavier Peugeot tendrá como objetivos acelerar el crecimiento en Europa, así como el desarrollo internacional del grupo con una gama de vehículos ampliada y renovada. Hasta 2021, la oferta del grupo se ampliará con la llegada de un Pick-up de una tonelada y el conjunto de la gama ofrecerá una versión electrificada antes de 2025.
Peugeot sustituye a Philippe Narbeburu, que pasará a encargarse de las relaciones comerciales con los importadores en Europa.
A requerimiento de AutoRevista sobre la imposición de aranceles del 30% a vehículos y componentes de la Unión Europea por parte de la Administración Trump, desde CLEPA señalan que "instamos encarecidamente a la UE a que impulse una exención para las piezas de automóviles en cualquier acuerdo.
La Asociación Española de Renting de Vehículos acaba de presentar su informe anual, y con él cifras más que optimistas para el segmento. Tanto es así que el parque de vehículos en renting ha crecido el 6,11% durante el primer semestre de este 2025 (una cifra levemente superior a la prevista por la asociación, el 6%), lo que implica que este asciende a 984.354 unidades totales.
Nissan ha construido un nuevo centro de reacondicionamiento de vehículos en la Planta de Nissan Ávila, diseñado para ofrecer a los clientes la experiencia de reestrenar un coche, gracias a un proceso altamente especializado y con los estándares de calidad Nissan.
PowerCo Battery Spain (PowerCo) y el ITE (Centro Tecnológico de la Energía) han establecido un acuerdo de colaboración con el objetivo de incrementar las capacidades formativas sobre esta industria pionera en España.
La filial española de Dacia ha designado a un nuevo Comité de Dirección con el propósito de continuar creciendo en 2025, después de lograr los mejores resultados de su historia en el primer semestre del año con un 9,6% de la cuota del mercado a particulares.