real time web analytics
Anfac refuerza su apuesta por las tecnologías alternativas
Suscríbete

Anfac refuerza su apuesta por las tecnologías alternativas

Anfac hidrogeno 001 54006
|

Anfac acaba de celebrar su I Jornada de Hidrógeno con el objetivo de favorecer el desarrollo de este vector energético como elemento fundamental en las estrategias de descarbonización del transporte y la mejora de la calidad del aire.


Desde el Ministerio de Industria reconocen al hidrógeno como una excelente alternativa para que el sector del transporte se oriente hacia el uso de energías renovables



Enmarcada en las actuaciones del Comité VEA de la asociación, dedicado específicamente al impulso del vehículo electrificado y alternativo, esta primera reunión ha girado en torno a las propuestas que plantea la asociación de cara a fomentar la mayor entrada de este tipo de vehículos en el mercado como una alternativa más de cero emisiones.


Expertos de 15 marcas


Esta convocatoria ha contado con la participación del subdirector general de Políticas Sectoriales Industriales de Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, Alejandro Cros; así como parte de su equipo. Además, han estado presentes directivos expertos en la materia de 15 marcas asociadas a Anfac, tanto de turismos y comerciales como de pesados.



El Ministerio de Industria, a través de sus representantes, ha trasladado sus líneas de actuación en torno a esta tecnología, canalizadas a través del Marco de Acción Nacional español de energías alternativas y otros instrumentos normativos.
Así, reconoce al hidrógeno como “una excelente alternativa para que el sector del transporte se oriente hacia el uso de energías renovables, la producción local de combustible, la eficiencia energética y la sostenibilidad”.


Infraestructuras y oferta, sus principales barreras


Los asistentes a esta primera jornada han discutido sobre la situación actual del hidrógeno como combustible alternativo en España y Europa, así como la visión estratégica de las marcas al respecto.


Mario Armero concluyó que hay que buscar la manera de impulsar las tecnologías más emergentes y con futuro como el hidrogeno, entre otras



Entre las principales barreras para su desarrollo se identificaron la inexistencia de una infraestructura de carga suficiente, debido al elevado importe de las inversiones iniciales, y la escasa oferta comercial de este tipo de vehículos hoy en día (sólo se ha matriculado un vehículo de pila de combustible en España hasta el momento).



“El futuro de la movilidad no es una tecnología concreta u otra, el futuro son las personas”, afirmó Mario Armero, vicepresidente ejecutivo de Anfac, “la industria de automoción tiene que estar al servicio de las demandas de la sociedad para cubrir sus necesidades de movilidad con el mayor número posible de alternativas cero y bajas emisiones”. “Por eso”, concluyó Armero, “hay que buscar la manera de impulsar las tecnologías más emergentes y con futuro, como el hidrogeno, entre otras”.


PHOTO 2025 04 30 09 55 06

Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).

Unnamed (14)

El certamen presenta la 43ª edición en el recinto de Montjuic del 9 al 18 de mayo.

WhatsApp Image 2025 04 29 at 17.13.23

Desde hace 117 años Mewa ofrece a sus clientes un amplio servicio integral que incluyendo el suministro continuo de textiles; su recogida, lavado y mantenimiento, así como un asesoramiento personalizado, entre otros servicios. Un extenso portfolio de productos y servicios que presentó en Motortec de mano de Javier Fernández, director de Ventas de España y Portugal de la marca. 

IMG 8906

Consciente de la escasez de jóvenes vocaciones con formación técnica para dedicarse a la actividad industrial, en un contexto de crisis demográfica, el Clúster de Automoción y Movilidad de Aragón (CAAR) y Fundación Ibercaja han organizado ‘Mobility Talent – MOBIT 2025’, un innovador evento experiencial que se ha celebrado en el Espacio Joven.

Unnamed (1)

Desde 1997 la fábrica europea de Maubeuge produce la gama Renault Kangoo. Ahora, en 2025, comenzarán a producir un icónico turismo 100 % eléctrico, Renault 4 E-Tech eléctrico.

Empresas destacadas