real time web analytics
Anfac refuerza su apuesta por las tecnologías alternativas
Suscríbete

Anfac refuerza su apuesta por las tecnologías alternativas

Anfac hidrogeno 001 54006
|

Anfac acaba de celebrar su I Jornada de Hidrógeno con el objetivo de favorecer el desarrollo de este vector energético como elemento fundamental en las estrategias de descarbonización del transporte y la mejora de la calidad del aire.


Desde el Ministerio de Industria reconocen al hidrógeno como una excelente alternativa para que el sector del transporte se oriente hacia el uso de energías renovables



Enmarcada en las actuaciones del Comité VEA de la asociación, dedicado específicamente al impulso del vehículo electrificado y alternativo, esta primera reunión ha girado en torno a las propuestas que plantea la asociación de cara a fomentar la mayor entrada de este tipo de vehículos en el mercado como una alternativa más de cero emisiones.


Expertos de 15 marcas


Esta convocatoria ha contado con la participación del subdirector general de Políticas Sectoriales Industriales de Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, Alejandro Cros; así como parte de su equipo. Además, han estado presentes directivos expertos en la materia de 15 marcas asociadas a Anfac, tanto de turismos y comerciales como de pesados.



El Ministerio de Industria, a través de sus representantes, ha trasladado sus líneas de actuación en torno a esta tecnología, canalizadas a través del Marco de Acción Nacional español de energías alternativas y otros instrumentos normativos.
Así, reconoce al hidrógeno como “una excelente alternativa para que el sector del transporte se oriente hacia el uso de energías renovables, la producción local de combustible, la eficiencia energética y la sostenibilidad”.


Infraestructuras y oferta, sus principales barreras


Los asistentes a esta primera jornada han discutido sobre la situación actual del hidrógeno como combustible alternativo en España y Europa, así como la visión estratégica de las marcas al respecto.


Mario Armero concluyó que hay que buscar la manera de impulsar las tecnologías más emergentes y con futuro como el hidrogeno, entre otras



Entre las principales barreras para su desarrollo se identificaron la inexistencia de una infraestructura de carga suficiente, debido al elevado importe de las inversiones iniciales, y la escasa oferta comercial de este tipo de vehículos hoy en día (sólo se ha matriculado un vehículo de pila de combustible en España hasta el momento).



“El futuro de la movilidad no es una tecnología concreta u otra, el futuro son las personas”, afirmó Mario Armero, vicepresidente ejecutivo de Anfac, “la industria de automoción tiene que estar al servicio de las demandas de la sociedad para cubrir sus necesidades de movilidad con el mayor número posible de alternativas cero y bajas emisiones”. “Por eso”, concluyó Armero, “hay que buscar la manera de impulsar las tecnologías más emergentes y con futuro, como el hidrogeno, entre otras”.


Pexels craig adderley 2449452

AutoRevista analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad. 

Una información de Irene Díaz.

Barometro

La infraestructura de recarga de acceso público en España sigue desarrollándose a buen ritmo. Según el Barómetro de Electromovilidad de ANFAC, durante el segundo trimestre de 2025, la red de recarga ha aumentado un 3%, con 1.534 nuevos puntos instalados. 

DSC0617 copia

ACICAE-Cluster de Automoción del País Vasco ha entregado los XIX Premios Automoción-ACICAE 2024 a personas organizaciones y proyectos que han destacado por su labor en favor de la competitividad del sector de automoción.

8454650 3cefe16a ae10 5949 fd35 a8cfb84f2137

Toyota España ha vuelto a destacar su apuesta por el hidrógeno como energía sostenible, limpia y respetuosa con el medio ambiente participando en la duodécima edición del Green Gas Mobility Summit, celebrada los días 25 y 26 de junio en La Nave (Madrid). 

Vídeo homenaje 70 aniversario Alpine

Para celebrar su 70 aniversario, Alpine ha creado una película de tres minutos que repasa los momentos más destacados de su historia y los que están por venir. El vídeo pone música a la visión del fundador de Alpine, Jean Rédélé, y al lema de la marca: ‘Convertir la ligereza en una fortaleza’.

Empresas destacadas