Jaguar Land Rover está investigando una nueva tecnología de inteligencia artificial (IA) con el objetivo de detectar el estado de ánimo al volante y modificar los ajustes del habitáculopara mejorar el bienestar del conductor.
La tecnología utiliza una cámara que observa al conductor y sensores biométricos para supervisar y evaluar su estado de ánimo, y cambiar si fuera necesario los ajustes del habitáculo, como la calefacción, la ventilación, el aire acondicionado, el sistema multimedia y la iluminación ambiental. Los ajustes se modificarán en función de las expresiones faciales del conductor para ayudar a mitigar el estrés.
Por otra parte, el sistema de detección del estado de ánimo utilizará las técnicas más recientes de IA para adaptarse constantemente a los distintos matices de las expresiones faciales del conductor y realizar los ajustes necesarios automáticamente. Pasado un tiempo, el sistema aprenderá las preferencias del conductor y podrá personalizar cada vez más los ajustes.
El Dr. Steve Iley, director médico de Jaguar Land Rover, señaló: "Trabajamos con un enfoque holístico del conductor individual e implementamos gran parte de lo que hemos aprendido de los avances en investigación en bienestar durante los últimos 10 o 15 años para garantizar que los conductores estén cómodos, implicados y alerta al volante en todas las situaciones de conducción, incluso las más monótonas".
Por último, cabe destacar que, la compañía también está probando una tecnología similar para los pasajeros de los asientos traseros que incluye la instalación de una cámara en el reposacabezas. Si el sistema detecta signos de cansancio, podría atenuar la iluminación, oscurecer las ventanas y subir la temperatura en la parte trasera para ayudar a los pasajeros a conciliar el sueño.
AutoRevista analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad.
Una información de Irene Díaz.
La infraestructura de recarga de acceso público en España sigue desarrollándose a buen ritmo. Según el Barómetro de Electromovilidad de ANFAC, durante el segundo trimestre de 2025, la red de recarga ha aumentado un 3%, con 1.534 nuevos puntos instalados.
ACICAE-Cluster de Automoción del País Vasco ha entregado los XIX Premios Automoción-ACICAE 2024 a personas organizaciones y proyectos que han destacado por su labor en favor de la competitividad del sector de automoción.
Toyota España ha vuelto a destacar su apuesta por el hidrógeno como energía sostenible, limpia y respetuosa con el medio ambiente participando en la duodécima edición del Green Gas Mobility Summit, celebrada los días 25 y 26 de junio en La Nave (Madrid).
Para celebrar su 70 aniversario, Alpine ha creado una película de tres minutos que repasa los momentos más destacados de su historia y los que están por venir. El vídeo pone música a la visión del fundador de Alpine, Jean Rédélé, y al lema de la marca: ‘Convertir la ligereza en una fortaleza’.