real time web analytics
Nissan crea un centro de prevención de riesgos para empleados y proveedores en Cantabria
Suscríbete

Nissan crea un centro de prevención de riesgos para empleados y proveedores en Cantabria

Vicepresidente nissan motor iberica genis alonso 47024
|

Nissan Motor Ibérica (NMISA) ha puesto en marcha en la planta de los Corrales de Buelna (Cantabria) un centro específico dedicado a la formación de empleados tanto de Nissan como de empresas proveedoras. El edificio cuenta con una superficie de 450 metros cuadrados en los que se ubica un centro específico para la prevención de riesgos laborales y dos más, para la formación técnica en las áreas de fundición y mantenimiento. Más de 600 empleados y trabajadores de proveedores de la planta cántabra pasarán por las aulasdel centro para reforzar sus conocimientos en materia de prevención de riesgos laborales.


El vicepresidente de Nissan Motor Ibérica, Genís Alonso, ha resaltado que “con el nuevo centro [el primero de estas características de una planta de Nissan en España] de prevención en riesgos laborales (dojo), la planta de Los Corrales será la punta de lanza y el ejemplo a seguir para el resto de fábricas que Nissan tiene en España”. La inauguración del centro contó con la presencia de la directora general de Formación Profesional y Educación Permanente del Gobierno de Cantabria, María Jesús Reimat, y de la alcaldesa de Los Corrales de Buelna, Josefina González entre otras autoridades. También acudió una representación del clúster cántabro de automoción GIRA.


En el dojo se potenciará la formación participativa a través de la ‘gamificación’ y ejercicios sensoriales donde el alumno será el actor principal. Además, cuenta con simuladores de caídas de objetos, una celda automatizada, paneles interactivos, así como dos escenarios de trabajo para la detección de errores. Los paneles contendrán imágenes y alusiones reales de la planta que identificarán situaciones de riesgo y mejorarán la concienciación en materia preventiva. En el mismo emplazamiento, Nissan también dispone de dos aulas formativas, una para fundición y otra para mantenimiento.


Situada a 40 kilómetros de Santander, la fábrica de Nissan en Los Corrales de Buelna emplea a más de 600 personas y es una de las plantas de fundición y mecanizado más importantes de Europa. Produce componentes para powertrain así como piezas para vehículos de las fábricas de Nissan y Renault en Europa, equipando a modelos como el Renault Kadjar y los Nissan Juke, Qashqai y Micra. En 2017 produjo más de 47.000 toneladas de componentes.


Electric car registration JULIO 2025

Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) mantienen un ritmo ascendente y logran un aumento del 152,5% en julio, con 22.898 unidades, que supone el 19,28% del mercado total. 

Matriculaciones

El mercado del automóvil sigue mostrando fortaleza en 2025. En julio, las ventas de turismos registraron un aumento del 17,1%, alcanzando las 98.337 unidades, muy cerca de la simbólica barrera de las 100.000 entregas.

Volkswagen

El Grupo Volkswagen incorpora Microsoft Copilot en Codebeamer, la plataforma de gestión del ciclo de vida de las aplicaciones (ALM, por sus siglas en inglés) de PTC, partner de Microsoft, para afrontar la creciente complejidad del desarrollo de vehículos.

3 Planta IVECO Valladolid  Foto Rodrigo Alonso

Iveco Group, fabricante europeo en vehículos comerciales y movilidad, y el grupo indio Tata Motors, han anunciado que han alcanzado un acuerdo, por el que la compañía asiática adquiere ala firma italiana, para crear un grupo de vehículos comerciales con el alcance, la cartera de productos y la capacidad industrial necesarios para convertirse en líder mundial 

Carolina López SERNAUTO

La sostenibilidad es un tema cada vez con mayor importancia en la cultura empresarial. Los criterios ESG (Environment, Social and Governance), vertebran gran parte de las acciones de las compañías. Ante este contexto hemos hablado con Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de SERNAUTO.

Empresas destacadas