La compañía Improving Logistics & Consulting, con una alta especialización en el sector de automoción y proyección hacia otras actividades, se ha convertido en el operador logístico multicliente con mayor superficie dedicada a operaciones logísticas en la provincia de Valencia, con más de 75.000 m2. El reciente arrendamiento de una nave de 5.200 m2 en una parcela de 7.900 se ha traducido en que ocupe ya más de 17.000 m2 en el Parque Industrial Juan Carlos I, donde presta diferentes servicios a la factoría de Ford en Almussafes.
Con esta nueva nave, Improving Logistics aglutina más de 17.000 m2 en el Parque Industrial Rey Juan Carlos I para prestar servicios logísticos a los principales proveedores de la factoría de Ford en Almussafes. Sin embargo, desde la compañía remarcan su posicionamiento para proyectarse “en los próximos dos años en todos los constructores radicados en la península ibérica”. La firma también trabaja con proveedores de rango Tier1 y Tier2.
Destacan asimismo que, constituida en 2003, Improving Logistics tiene presencia en Valencia, Alicante, Parque de Proveedores de SEAT en Barcelona. En su territorio de origen, el operador logístico, tiene presencia en distintas áreas claves de la región (Parque de Proveedores Juan Carlos I de Almussafes, Alcásser, Picassent, Beniparrell, Silla, Paterna y Llíria), hasta alcanzar la cifra de 120 personas y con unas ventas totales de seis millones de euros de facturación.
Debido a su amplio conocimiento y experiencia en el sector de la automoción, la mayoría de las instalaciones contratadas se encuentran en el perímetro de influencia de la factoría Ford y en las diferentes plantas productivas. Cabe destacar, por otro lado, que Improving Logistics es una de las pocas empresas que cuenta con depósito aduanero (DA y DDA, y también es gestor aduanero con posibilidad de ADT. Realiza múltiples operaciones como transporte terrestre (nacional e internaciona) y marítimo, embalajes, transvase o cambio de embalaje, control de calidad, retrabajos, premontajes, abastecimientos de líneas en JIT, secuenciación, Servicios de Outsourcing, Consultoría, etc.
Desde la firma valenciana detallan “nuestra capacidad de gestión a través de sistemas de integración con clientes y proveedores. De esta forma, podemos conocer en tiempo real y en remoto el estado de existencias y de ingeniería de procesos, esto posibilita la automatización de muchos de los procesos, recibiendo la información de forma telemática (EDI, e-mail, FTP…) y dotando al cliente con el almacén por el que controlar la totalidad de información de sus productos (stock, alertas…) así como poder gestionar otras tareas necesarias (bloqueos, controles de calidad…).
Improving logístics gestiona desde la más alta tecnología a nivel de sistemas hasta el factor humano, consiguiendo una integración total, concluyen fuentes de la compañía.
AutoRevista participó en la reciente prueba dinámica del nuevo Renault Symbioz, SUV del segmento C que se ubica entre los modelos Captur y Austral. Texto y fotos: Luis Miguel González
Sandvik Coromant ha reunido en su sede de San Fernando de Henares (Madrid) a cuatro voces autorizadas del mundo de la industria del mecanizado en una mesa de debate, de la que AutoRevista fue testigo, donde han dado su opinión sobre el futuro y los retos que aguardan a este sector.
La Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones, ANFAC, ha presentado, en la mañana del 10 de julio, su Informe Anual.
Profesionales del primer nivel de las empresas de la industria de automoción y movilidad se han congregado en una jornada organizada por CEAGA en Vigo para ofrecer a los líderes del sector una visión práctica y multidisciplinar que les permita anticiparse y responder eficazmente a los desafíos del entorno.
SERNAUTO ha publicado su memoria de Sostenibilidad 2024, en formato Informe Integrado, que constituye un análisis exhaustivo de la actividad, aportación de valor y papel activo de la entidad como portavoz del sector.