Volkswagen continúa aportando luz sobre el caso de las emisiones de CO2 y esta vez lo ha hecho con un listado detallado de los modelos de 2016 afectados y que el consorcio germano cifra en 430.046 unidades. El grupo automovilístico ya anunció el pasado día 3 de noviembre que las irregularidades en las emisiones de CO2 podían afectar a alrededor de 800.000 vehículos, según sus propias investigaciones internas.
La compañía con sede en Wolfsburg ha informado a las autoridades pertinentes de la información que va obteniendo, así como a sus socios comerciales y a los importadores. El siguiente paso, según ha apuntado, es la supervisión de las cifras de CO2 por parte de la Autoridad Alemana de Vehículos y Transporte Federal (KBA).
Asimismo, las páginas web nacionales de las marcas incorporarán dicha información durante esta presente semana, de modo que al ingresar el número de identificación del vehículo (VIN), se pueda saber si el vehículo está afectado.
La compañía garantiza la seguridad de los vehículos, que no está afectada, y por lo tanto no hay necesidad de que se adopten las medidas técnicas.
¿Qué modelos de 2016 están afectados?
Según la multinacional germana, los modelos de 2016 tanto diésel como de gasolina afectados entre sus marcas son los Audi A1 y A1 Sportback, los Seat Ibiza de cinco y de tres puertas y la versión ST, así como el Toledo, el León, el León SC y el León ST.
Además aparecen en el listado los Skoda Fabia, Fabia Combi, Rapid Spaceback, Rapid, Yeti, Octavia, Octavia Combi, Superb y Superb Combi, mientras que Volkswagen Vehículos Comerciales también cuenta con unidades del T6 y del Caddy afectadas por estas emisiones de CO2 incorrectas.
Por su parte, Volkswagen Turismos cuenta entre su gama con unidades afectadas por este problema de los modelos Polo, Tiguan, Jetta, Scirocco, Golf Cabrio, Golf, Golf Variant, Golf Sportsvan, Touran, CC, Passat y Passat Variant.
La sostenibilidad es un tema cada vez con mayor importancia en la cultura empresarial. Los criterios ESG (Environment, Social and Governance), vertebran gran parte de las acciones de las compañías. Ante este contexto hemos hablado con Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de SERNAUTO.
La actual fábrica de Stellantis en Madrid es una instalación con mucha historia, cuyos orígenes se remontan a hace 73 años, cuando el emprendedor empresario Eduardo Barreiros arrancó su proyecto vinculado al mundo del motor. Desde aquellos años 50, la planta madrileña ha alcanzado numerosos jalonados con la fabricación de varios modelos en exclusiva mundial.
El Consejo de Administración de Renault Group, reunido hoy bajo la presidencia de Jean-Dominique Senard, ha decidido nombrar a François Provost CEO de Renault S.A. y Presidente de Renault s.a.s. con efecto a partir del 31 de julio, por un mandato de cuatro años.
BYD ha comunicado que se ha convertido en el primer fabricante de automóviles del mundo en alcanzar los 13 millones de unidades de vehículos enchufables producidas. El protagonista que ha permitido alcanzar esta cifra ha sido una unidad del YANGWANG U7 que salió de la línea de producción el 21 de julio.
Mewa ha sido premiada por el desarrollo de nuevas aplicaciones innovadoras de servicio para su portal digital de clientes con el SAP Innovation Award 2025 en la categoría ‘Customer Experience’.