La Asociación Española de Fabricantes de Equipos y Componentes para Automoción (Sernauto) ha salido en defensa del sector después de la polémica surgida tras salir a la luz el software utilizado por Volkswagen para manipular datos de emisiones durante los test en laboratorio. "Consideramos de suma importancia no poner en duda la profesionalidad de la industria de automoción en su conjunto ante casos puntualesy ser rigurosos con las informaciones que se proporcionen", ha declarado la asociación en un comunicado.
Sernauto ha defendido "la necesidad de una regulación inteligente, que responda tanto a objetivos ambientales como a viabilidades económicas y técnicas, con límites de emisiones y plazos de aplicación razonables". Porque para la asociación ambos aspectos son esenciales para mantener el liderazgo de la industria europea de automoción.
Sobre la puesta en marcha de los controles en carretera y bajo distintas situaciones de conducción, que se sumarán a partir de enero a los que ya se realizan en laboratorio, Sernauto ha remarcado: "El sector considera que la puesta en marcha de estos nuevos procedimientos reforzará la confianza de los consumidores".
Por otro lado, ha apuntado la importancia de destacar el liderazgo europeo en tecnologías para vehículos diésel, como la última generación de tecnología diésel (Euro 6) que ha señalado como "uno de los pilares clave para cumplir los objetivos europeos de emisiones de CO2, junto con las ecoinnovaciones y el aligeramiento del vehículo mediante el uso de materiales tradicionales con nuevas propiedades, nuevos materiales o nuevos procesos de producción, ayudando con ello a reducir las emisiones del transporte por carretera y a mitigar el cambio climático".
"Desde Sernauto queremos apelar a la máxima responsabilidad y prudencia para que instituciones, empresas, asociaciones sectoriales, consumidores y medios de comunicación sigan apostando por una industria que aporta empleo y prosperidad a España a través de los fabricantes presentes en nuestro país y de los proveedores que forman parte de su cadena de valor. España debe seguir demostrando que es un país que aprecia y valora lo que supone este sector", concluye el comunicado.
El creciente interés por los vehículos electrificados y una dinámica de renovación de vehículos aumentan el interés por la próxima edición de Automobile Barcelona del 9 al 18 de mayo. José Miguel García, director del evento, nos anticipa algunas de las atractivas vertientes de la cita de este año.
Dos proveedores nos hablan de su contribución a la evolución de la factoría de Stellantis Zaragoza en los últimos años.
El nuevo Livan X6 PRO, comercializado en España por el Grupo Invicta Motor, ya está disponible en su red comercial. Los productos de Livan se construyen en la red de modernas factorías que Geely Auto Group tiene en las ciudades chinas de Chongquing, Shandong, Linhai, Guiyang y Chengdu, donde se fabrica el nuevo X6 PRO.
El 9 de mayo de 1950, SEAT S.A. iniciaba su andadura, recorriendo los primeros kilómetros de un viaje apasionante, un viaje para poner a España sobre ruedas. Ahora, la compañía celebra su 75º aniversario a la vez que está inmersa en la mayor transformación de la historia para poner al país sobre ruedas eléctricas.
Ford anuncia el lanzamiento de un nuevo y estilizado acabado para el SUV Kuga, fabricado en la factoría de Almussafes (Valencia).