La Asociación Española de Fabricantes de Equipos y Componentes para Automoción (Sernauto) ha salido en defensa del sector después de la polémica surgida tras salir a la luz el software utilizado por Volkswagen para manipular datos de emisiones durante los test en laboratorio. "Consideramos de suma importancia no poner en duda la profesionalidad de la industria de automoción en su conjunto ante casos puntualesy ser rigurosos con las informaciones que se proporcionen", ha declarado la asociación en un comunicado.
Sernauto ha defendido "la necesidad de una regulación inteligente, que responda tanto a objetivos ambientales como a viabilidades económicas y técnicas, con límites de emisiones y plazos de aplicación razonables". Porque para la asociación ambos aspectos son esenciales para mantener el liderazgo de la industria europea de automoción.
Sobre la puesta en marcha de los controles en carretera y bajo distintas situaciones de conducción, que se sumarán a partir de enero a los que ya se realizan en laboratorio, Sernauto ha remarcado: "El sector considera que la puesta en marcha de estos nuevos procedimientos reforzará la confianza de los consumidores".
Por otro lado, ha apuntado la importancia de destacar el liderazgo europeo en tecnologías para vehículos diésel, como la última generación de tecnología diésel (Euro 6) que ha señalado como "uno de los pilares clave para cumplir los objetivos europeos de emisiones de CO2, junto con las ecoinnovaciones y el aligeramiento del vehículo mediante el uso de materiales tradicionales con nuevas propiedades, nuevos materiales o nuevos procesos de producción, ayudando con ello a reducir las emisiones del transporte por carretera y a mitigar el cambio climático".
"Desde Sernauto queremos apelar a la máxima responsabilidad y prudencia para que instituciones, empresas, asociaciones sectoriales, consumidores y medios de comunicación sigan apostando por una industria que aporta empleo y prosperidad a España a través de los fabricantes presentes en nuestro país y de los proveedores que forman parte de su cadena de valor. España debe seguir demostrando que es un país que aprecia y valora lo que supone este sector", concluye el comunicado.
La planta aborda una nueva etapa de expansión y desarrollo de nuevas vías de negocio desde la eficiencia y la sostenibilidad.
La multinacional alemana presenta la campaña "Si bebes, no arrancas", instando a la implantación del alcoholímetro antiarranque obligatorio en transporte de pasajeros y mercancías.
Teknia ha recibido la visita del ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, en sus instalaciones productivas de Ampuero (Cantabria). El ministro conoció de primera mano las nuevas instalaciones productivas donde el grupo fabrica una carcasa (housing) para un inversor de corriente, una pieza clave en la electrificación de los vehículos.
El mercado de turismos nuevos continúa con su buena racha y ha sumado en junio un total de 119.125 unidades, con un crecimiento del 15,2%. Con esta cifra se obtiene el mejor registro del año y sumando el segundo mes consecutivo por encima de las 115.000 unidades.
Škoda ha comenzado a vender el Kushaq de producción local en Vietnam. La firma está aprovechando las sinergias con India, desde donde importa kits completamente desmontados (CKD) para su montaje.