real time web analytics
Europa permitirá aumentar las emisiones de los motores diésel
Suscríbete

Europa permitirá aumentar las emisiones de los motores diésel

Comision europea 25510
|

Poco más de un mes después de descubrirse que los motores EA189 de Volkswagen mostraban un nivel de emisiones de óxido de nitrógeno (NOx) en los test de laboratorio muy por debajo de las emitidas en carretera, la Comisión Europea mueve ficha y lo hace aumentando los límites de las emisiones.


Los Veintiocho han acordado que los vehículos con motor diésel sometidos a los nuevos test en carretera puedan doblar (110%) hasta finales del 2019, el límite de 80 miligramos de emisiones contaminantes tolerado ahora en las pruebas de laboratorio. La flexibilidad se limitará al 50% a partir de esa fecha.


En concreto, la norma se aplicará de forma transitoria a partir de septiembre del 2017, cuando se permitirá un nivel de emisiones de óxido de nitrógeno (NOx) de 168 mg por kilómetro en las pruebas en carretera. La legislación será definitiva a partir de septiembre del 2019, cuando las emisiones podrán alcanzar como máximo los 120 mg/km.


Bruselas aspiraba a que la flexibilidad fuera del 60% en un periodo transitorio de dos años y que después se redujera al 20%, para cubrir cierto margen de error en las mediciones. La Comisión había calculado que un 10% de los vehículos sometidos a examen no superarían estas pruebas, según fuentes europeas.


Los controles en carretera y bajo distintas situaciones de conducción se sumarán a partir de enero a los que ya se realizan en laboratorio, con el objetivo de evitar nuevos casos como el del grupo Volkswagen. Queda por ver de que manera se ponderará en la concesión de los permisos el resultado de las pruebas de laboratorio con respecto a las de conducción cuando estos sean vinculantes.


La decisión ha prosperado con el apoyo de todos los Estados miembros, a excepción del voto en contra de Países Bajos y la abstención de República Checa, según han informado fuentes europeas. Los principales países productores, entre ellos Alemania, Francia e Italia, con el apoyo de España, han logrado diluir notablemente la propuesta que defendía la Comisión Europea.


JoseMiguelGarcia

El creciente interés por los vehículos electrificados y una dinámica de renovación de vehículos aumentan el interés por la próxima edición de Automobile Barcelona del 9 al 18 de mayo. José Miguel García, director del evento, nos anticipa algunas de las atractivas vertientes de la cita de este año.

1 PROSOLIA Aero Fase 2

Dos proveedores nos hablan de su contribución a la evolución de la factoría de Stellantis Zaragoza en los últimos años.

Livan X6 Pro 6

El nuevo Livan X6 PRO, comercializado en España por el Grupo Invicta Motor, ya está disponible en su red comercial. Los productos de Livan se construyen en la red de modernas factorías que Geely Auto Group tiene en las ciudades chinas de Chongquing, Shandong, Linhai, Guiyang y Chengdu, donde se fabrica el nuevo X6 PRO.

Unnamed (5)

El 9 de mayo de 1950, SEAT S.A. iniciaba su andadura, recorriendo los primeros kilómetros de un viaje apasionante, un viaje para poner a España sobre ruedas. Ahora, la compañía celebra su 75º aniversario a la vez que está inmersa en la mayor transformación de la historia para poner al país sobre ruedas eléctricas. 

2025 FORD KUGA BLACK PACKAGE 04

Ford anuncia el lanzamiento de un nuevo y estilizado acabado para el SUV Kuga, fabricado en la factoría de Almussafes (Valencia).

Empresas destacadas