General Motors España firmó la semana pasada un acuerdo de colaboración con el Instituto Aragonés de Empleo (INAEM), por el cual este organismo, a través de su filial Espacio Empresas, se hará cargo de los procesos de selección de General Motors España en los próximos cuatro años. Asimismo, la multinacional anunció que, en este periodo de tiempo comprendido entre 2015 y 2018, están previstas más de 1.400 contrataciones en aplicación del contrato de jubilación parcial (relevo) para los empleados nacidos entre los años 1954 y 1957.
Una vez definidos los perfiles de los puestos, INAEM se encargará del proceso de selección, atendiendo a los resultados de test psicológicos, habilidades manuales y entrevistas personales para determinar el grupo final de candidatos. Por su parte, General Motors España impartirá un programa de formación teórico-práctica en sus instalaciones para el personal de taller previamente preseleccionado por el INAEM. El programa tendrá una duración de 160 horas y su superación dará una certificación oficial en la especialidad formativa de “Montador de elementos eléctricos, mecánicos y ensamblaje de componentes”. GM España ha adquirido el compromiso de incorporar a su plantilla, con un contrato de trabajo, a al menos un 60% de los participantes en estos cursos de formación.
El acto de firma del acuerdo estuvo protagonizado por Luisa Fernanda Rudi, presidenta del Gobierno de Aragón, y Antonio Cobo, director general de General Motors España, y contó además con la asistencia de Francisco Bono, consejero de Economía y Empleo de la Comunidad Autónoma, y Arturo Aliaga, consejero de Industria e innovación.
Según explicó Luisa Fernanda Rudi, “el acuerdo supone una nueva evidencia del compromiso de General Motors España por Aragón, muestra la confianza en nuestra Comunidad de una importante compañía empresarial y manifiesta la capacidad de las políticas del Gobierno de Aragón, y en este caso del INAEM, de dar respuesta a las necesidades de la economía aragonesa, y en concreto, de las empresas y de los trabajadores”.
Por su parte, Antonio Cobo afirmó que “General Motors España está trabajando con visión estratégica a largo plazo, en servicios integrados de formación para el empleo futuro, y este acuerdo es un claro ejemplo. Con esta iniciativa estamos detectando y generando talento, desarrollando las capacidades de empleabilidad de nuestros jóvenes así como creando futuro para Aragón y para España”.
Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) mantienen un ritmo ascendente y logran un aumento del 152,5% en julio, con 22.898 unidades, que supone el 19,28% del mercado total.
El mercado del automóvil sigue mostrando fortaleza en 2025. En julio, las ventas de turismos registraron un aumento del 17,1%, alcanzando las 98.337 unidades, muy cerca de la simbólica barrera de las 100.000 entregas.
El Grupo Volkswagen incorpora Microsoft Copilot en Codebeamer, la plataforma de gestión del ciclo de vida de las aplicaciones (ALM, por sus siglas en inglés) de PTC, partner de Microsoft, para afrontar la creciente complejidad del desarrollo de vehículos.
Iveco Group, fabricante europeo en vehículos comerciales y movilidad, y el grupo indio Tata Motors, han anunciado que han alcanzado un acuerdo, por el que la compañía asiática adquiere ala firma italiana, para crear un grupo de vehículos comerciales con el alcance, la cartera de productos y la capacidad industrial necesarios para convertirse en líder mundial
La sostenibilidad es un tema cada vez con mayor importancia en la cultura empresarial. Los criterios ESG (Environment, Social and Governance), vertebran gran parte de las acciones de las compañías. Ante este contexto hemos hablado con Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de SERNAUTO.