Audi está probando en su planta de Neckarsulm (Alemania) una nueva tecnología denominada “chairless” para facilitar numerosas actividades de montaje. El dispositivo está construido en fibra de carbono y permite a los empleados trabajar como si estuvieran sentados sin utilizar una silla, lo que mejora su postura y reduce la tensión en sus piernas.
Hubert Waltl, responsable de Producción de Audi, explica sobre este nuevo sistema que “Audi ha jugado un papel de liderazgo en el campo de la ergonomía durante mucho tiempo. El dispositivo ‘chairless’ es uno de los muchos proyectos que hemos implementado en nuestros procesos de producción en los últimos años. Nos ayuda a mejorar el bienestar de nuestros empleados y a cuidar su salud a largo plazo. Al mismo tiempo, un entorno de trabajo ergonómicamente optimizado promueve mayor productividad y mejor calidad”.
Por su parte, Peter Mosch, presidente del Comité de Empresa de la compañía germana, apunta que “debemos utilizar nuestro liderazgo tecnológico también para el bienestar de la población activa. Las tecnologías que alivian a la gente de estrés son ejemplos de cómo el futuro tiene que buscar el bien de los empleados”.
La tecnología "chairless" ha sido desarrollada por Audi junto con una empresa de nueva creación en Suiza, y consiste en un exoesqueleto que el trabajador lleva en la parte posterior de las piernas sujeto con correas a las caderas, rodillas y tobillos. Dos superficies cubiertas de cuero apoyan las nalgas y los muslos, mientras que dos puntales de material plástico reforzado con fibra de carbono (CFRP) se adaptan a los contornos de la pierna. Están unidos detrás de la rodilla y se pueden ajustar hidráulicamente al tamaño del cuerpo del usuario y la posición deseada. De esta forma, el peso corporal se transfiere al suelo a través de estos elementos ajustables. El mecanismo pesa solamente 2,4 kilogramos.
Stephan Weiler, médico responsable del diseño del lugar de trabajo ergonómico en el departamento de Salud de Audi, afirma que “esta tecnología es una clara demostración de la prioridad de Audi en conseguir lugares de trabajo atractivos y bien diseñados. Esta construcción reduce el estrés y la tensión en las rodillas y los tobillos de nuestros empleados de manera ideal”.
Por el momento, los trabajadores del constructor están trabajando con tres prototipos experimentales del dispositivo en las cadenas de montaje de los Audi A4 y A6 en Neckarsulm. A partir de mayo, comenzará una fase de prueba también en la planta de Ingolstadt y, posteriormente, se desplegará esta tecnología en la producción en serie.
Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) mantienen un ritmo ascendente y logran un aumento del 152,5% en julio, con 22.898 unidades, que supone el 19,28% del mercado total.
El mercado del automóvil sigue mostrando fortaleza en 2025. En julio, las ventas de turismos registraron un aumento del 17,1%, alcanzando las 98.337 unidades, muy cerca de la simbólica barrera de las 100.000 entregas.
El Grupo Volkswagen incorpora Microsoft Copilot en Codebeamer, la plataforma de gestión del ciclo de vida de las aplicaciones (ALM, por sus siglas en inglés) de PTC, partner de Microsoft, para afrontar la creciente complejidad del desarrollo de vehículos.
Iveco Group, fabricante europeo en vehículos comerciales y movilidad, y el grupo indio Tata Motors, han anunciado que han alcanzado un acuerdo, por el que la compañía asiática adquiere ala firma italiana, para crear un grupo de vehículos comerciales con el alcance, la cartera de productos y la capacidad industrial necesarios para convertirse en líder mundial
La sostenibilidad es un tema cada vez con mayor importancia en la cultura empresarial. Los criterios ESG (Environment, Social and Governance), vertebran gran parte de las acciones de las compañías. Ante este contexto hemos hablado con Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de SERNAUTO.