Zeiss, empresa especializada en tecnologías de medición y visión artificial, acaba de presentar el nuevo Zeiss Pro Advance, con el que reestructura su serie de máquinas de medición de brazo horizontal Pro. El nuevo modelo tiene una estructura modular y sustituirá las líneas de productos Zeiss Pro Compact y Zeiss Pro Select, dos versiones con numerosos clientes entre los proveedores de la industria de automoción.
En palabras de Rolf Bülow, responsable de la División de Metrología Industrial de Zeiss, “las nuevas y diversas demandas en máquinas de medición, tales como nuevos portadores de sensores (sensor carriers) y sistemas de sensores ópticos, nos han llevado a renovar totalmente el sistema electrónico de Zeiss Pro. La estructura del producto también ha sido adaptada y optimizada en función de las nuevas necesidades del mercado”.
El Zeiss Pro cuenta con una estructura modular en la que el diseño se puede adaptar a las necesidades del cliente. Según apunta Bülow, “la máquina se puede configurar para satisfacer los requisitos del cliente y por lo tanto, permite incorporarse de manera rentable a la clase Pro de máquinas de medición horizontal”. En términos de precisión, con el nuevo modelo se alcanza un aumento en la precisión de alrededor de diez micras para el rango de medición estándar 1600/2500 milímetros respecto al Zeiss Pro Compact. Por su parte, Zeiss Pro Premium, la insignia de gama alta de la serie Pro, se mantendrá como una línea de productos propia.
Además, la firma alemana ha presentado el sensor Eagle Eye, diseñado para ser utilizado con Zeiss Pro y que reduce considerablemente el tiempo requerido para las mediciones en la fabricación de automóviles. La tecnología del nuevo sensor logra medir velocidades hasta cinco veces más rápidas que su predecesor.
Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) mantienen un ritmo ascendente y logran un aumento del 152,5% en julio, con 22.898 unidades, que supone el 19,28% del mercado total.
El mercado del automóvil sigue mostrando fortaleza en 2025. En julio, las ventas de turismos registraron un aumento del 17,1%, alcanzando las 98.337 unidades, muy cerca de la simbólica barrera de las 100.000 entregas.
El Grupo Volkswagen incorpora Microsoft Copilot en Codebeamer, la plataforma de gestión del ciclo de vida de las aplicaciones (ALM, por sus siglas en inglés) de PTC, partner de Microsoft, para afrontar la creciente complejidad del desarrollo de vehículos.
Iveco Group, fabricante europeo en vehículos comerciales y movilidad, y el grupo indio Tata Motors, han anunciado que han alcanzado un acuerdo, por el que la compañía asiática adquiere ala firma italiana, para crear un grupo de vehículos comerciales con el alcance, la cartera de productos y la capacidad industrial necesarios para convertirse en líder mundial
La sostenibilidad es un tema cada vez con mayor importancia en la cultura empresarial. Los criterios ESG (Environment, Social and Governance), vertebran gran parte de las acciones de las compañías. Ante este contexto hemos hablado con Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de SERNAUTO.