AMDPress.- Alveo está desarrollando una nueva generación de espumas de polipropileno más blandas, capaces de ofrecer confort, por un lado, y de ser térmicamente estables, por otro. Una de las ventajas de este tipo de espumas es su estabilidad térmica (hasta 130º), que permite su utilización en aplicaciones expuestas a elevadas temperaturas, como sucede con los salpicaderos. En este tipo de empleo no es posible utilizar una espuma de polietileno debido a su excesiva contracción.
Las espumas de polipropileno de la empresa suiza han sido utilizadas en productos como el salpicadero del Opel Astra y de los Renault Mégane y Scenic, así como en todo el revestimiento del interior del Porsche Boxster, en el que han contribuido a aumentar la comodidad del interior del vehículo.
Alveo ha estado fabricando espumas de polipropileno desde 1996. Su gama incluye los productos TP SPV, TP VX y TP SMK, utilizados en aplicaciones de revestimientos interiores como salpicaderos, paneles de puerta y revestimientos de respaldos de asientos.
A requerimiento de AutoRevista sobre la imposición de aranceles del 30% a vehículos y componentes de la Unión Europea por parte de la Administración Trump, desde CLEPA señalan que "instamos encarecidamente a la UE a que impulse una exención para las piezas de automóviles en cualquier acuerdo.
La Asociación Española de Renting de Vehículos acaba de presentar su informe anual, y con él cifras más que optimistas para el segmento. Tanto es así que el parque de vehículos en renting ha crecido el 6,11% durante el primer semestre de este 2025 (una cifra levemente superior a la prevista por la asociación, el 6%), lo que implica que este asciende a 984.354 unidades totales.
Nissan ha construido un nuevo centro de reacondicionamiento de vehículos en la Planta de Nissan Ávila, diseñado para ofrecer a los clientes la experiencia de reestrenar un coche, gracias a un proceso altamente especializado y con los estándares de calidad Nissan.
PowerCo Battery Spain (PowerCo) y el ITE (Centro Tecnológico de la Energía) han establecido un acuerdo de colaboración con el objetivo de incrementar las capacidades formativas sobre esta industria pionera en España.
La filial española de Dacia ha designado a un nuevo Comité de Dirección con el propósito de continuar creciendo en 2025, después de lograr los mejores resultados de su historia en el primer semestre del año con un 9,6% de la cuota del mercado a particulares.